Economía

Caputo afirmó que la economía se recuperó en seis meses y anunció una reducción de 10 puntos del impuesto PAIS en septiembre

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este jueves que la inflación de junio podría situarse por debajo del 5%, y afirmó que la economía ha salido de una situación crítica. Para ilustrar esta mejora, mencionó que numerosos empresarios le han señalado que ya observan signos de recuperación.

Caputo expresó que espera que el índice general de inflación sea menor al 5%, y que la inflación núcleo se sitúe en torno al 3%. Este dato oficial será divulgado el viernes.

En septiembre, el ministro anunció una reducción del Impuesto PAIS del 17% al 7%, lo cual, según él, tendrá un impacto positivo en la inflación. Además, reafirmó que el tipo de cambio oficial no se devaluará más del 2% mensual para continuar con la tendencia de reducción inflacionaria.

El ministro explicó que la baja del Impuesto PAIS, del 17,5% al 7%, tendrá un impacto claro en la inflación. Mantener el dólar oficial estable ayudará a crear un nuevo escalón de baja inflacionaria, ya que el Impuesto PAIS tiene un efecto directo y negativo en los índices de inflación.

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en radio Mitre, Caputo describió la economía del país como en proceso de recuperación, mencionando que se ha logrado salir de una situación crítica sin romper contratos, sin una crisis mayor y sin hiperinflación. Destacó que, en seis meses, se está discutiendo sobre créditos hipotecarios, lo cual considera un logro significativo.

Caputo subrayó que hay signos de recuperación en el sector industrial. Mencionó reuniones constantes con diversas cámaras industriales, señalando que la industria automotriz, por ejemplo, mostró un crecimiento del 18% en producción y ventas en junio, comparado con mayo, a pesar de tener seis días hábiles menos.

El ministro señaló que las condiciones están dadas para una recuperación acelerada, aunque admitió que el pasado económico de Argentina juega en contra y que es necesario convencer tanto a empresarios como a la población de que las condiciones para la recuperación están presentes.

Caputo también abordó la reacción negativa de los mercados tras la conferencia de prensa del 28 de junio, donde junto al presidente del BCRA, Santiago Bausili, anunciaron que el Banco Central migraría su deuda al Tesoro mediante nuevas Letras de Regulación Monetaria. Admitió que la comunicación pudo haber sido mejor, pero defendió la decisión, subrayando que eliminar la emisión monetaria debería ser visto como positivo.

El ministro concluyó reconociendo las dificultades de recuperar la credibilidad en Argentina, comparando el reto de ser ministro de Economía o presidente del Banco Central en Argentina con países desarrollados, donde la credibilidad es inherente.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

7 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

7 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

7 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

7 horas hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

7 horas hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

7 horas hace