La senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, ha expresado su desacuerdo con la idea de reducir los salarios de los funcionarios públicos, argumentando que ello podría limitar la participación política a aquellos que ya son millonarios. Afirmó que su sueldo actual como senadora es considerablemente menor que el que percibía cuando ejercía el periodismo. En lugar de ajustar desde los salarios, Losada aboga por dirigir los recortes hacia los gastos asociados con la política, especialmente enfocándose en la eliminación de «ñoquis» (empleados públicos innecesarios) y en reducir los excesos relacionados con los viajes al exterior de los legisladores.
Según Losada, la raíz del problema en la política no reside en los salarios de los funcionarios, ya que reducirlos podría resultar en que solo personas adineradas tengan la capacidad de dedicarse a la política. Destacó que su compromiso con la actividad pública le demanda la totalidad de su tiempo, argumentando que la política no debería convertirse en un terreno exclusivo para una élite de individuos millonarios o aquellos que pueden permitirse no depender de su trabajo.
No obstante, la senadora de Juntos por el Cambio identifica dos áreas donde el Estado podría hacer recortes presupuestarios significativos: los llamados «ñoquis» y los excesos en los viajes internacionales de los legisladores. Losada, quien forma parte de la comisión de Relaciones Internacionales, señaló que, a pesar de tener numerosas oportunidades de viajar en virtud de su cargo, ha optado por no participar en ninguno de ellos. Criticó a aquellos colegas que realizan numerosos viajes a expensas del Senado, sugiriendo que estos desplazamientos no siempre están justificados y representan un gasto innecesario de recursos públicos.
