Economía

Casas particulares: 23.000 personas pueden pedir el subsidio por registrar el empleo doméstico

El Gobierno prorrogó hasta el 30 de junio la adhesión al programa Registradas, que implica un subsidio de entre 30 y 50% del salario del personal de Casas Particulares durante seis meses. En ese contexto, hay más de 23.600 personas en condiciones de solicitar el beneficio, destacaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Registradas es un plan lanzado a fines de septiembre por el Gobierno para incentivar la formalización del empleo doméstico, a través del pago de parte del salario del trabajador o trabajadora durante un semestre, a la vez de promover la bancarización.

Entre octubre y diciembre de 2021, se dieron de alta 53.811 trabajadoras de casas particulares, por lo que ya acceden a los beneficios de Registradas casi 10.000 mujeres, indicaron desde el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Qué beneficios están vigentes para quienes registren el empleo doméstico

Pueden acceder a través de la página web de la AFIP son aquellas que dieron de alta una relación laboral y que cumplen con las condiciones previstas en el programa.

La herramienta prevé la transferencia desde el Estado de entre el 30% y 50% del salario durante 6 meses a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores.

En el apartado del Programa Registradas, la AFIP avisa al contribuyente que no hay relación laboral anotada.

La inscripción debe ser solicitada por el empleador a través de la página de la AFIP y la transferencia se realiza directamente a una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco de la Nación (BNA).

El porcentaje del salario que abona el Estado dependerá del ingreso mensual de los empleadores:

  • Ingresos mensuales del empleador menores a $122.500: la transferencia será del 50% de la remuneración neta mensual según el convenio colectivo del sector.
  • Ingreso del empleador se ubique entre $122.500 y $175.000, el Estado transferirá el 30% de la remuneración neta mensual.
  • En todos los casos, el beneficio no podrá superar los $15.000 mensuales.
  • El empleador solo podrá registrar a una trabajadora de casas particulares, que debe dedicar un mínimo de 12 horas semanales.

El programa es compatible con otros planes de asistencia del Estado, como la AUH, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, el Progresar y Potenciar Trabajo.

Paso a paso, cómo registrar empleo doméstico en el plan oficial que pagará hasta la mitad del sueldo por 6 meses

  • Ingresar al portal Personal de Casas Particulares desde la web de AFIP;
  • Elegir la opción adherirse el sistema guiará los pasos a seguir;
  • El ingreso se realiza con la CUIT/CUIL o CDI del empleador más la clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior;
  • Una vez que haya ingresado, deberá seleccionar la opción empleador;
  • Para dar de alta al trabajador tendrá que informar el CUIT;
  • Tras verificar los datos, el sitio pedirá realizar los pagos correspondientes a la ART, que se realiza por mes adelantado;
  • Los aportes y contribuciones se pagarán al inicio del mes siguiente al alta;
  • Se confeccionará el archivo Constancia de alta, que el empleador debe descargar a su computadora;
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 hora hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

2 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

2 horas hace

El Loco Díaz se enfrentó a la hinchada de Atlético Tucumán y pidió que le abrieran una puerta para pelear con un hincha

Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…

2 horas hace

Atlético perdió como local frente a San Lorenzo y, tras la reacción de los hinchas que arrojaron billetes, Pusineri los recogió

Tras un inicio complicado, San Lorenzo logró revertir la situación y se quedó con una…

3 horas hace

La Policía intervino en un violento enfrentamiento en el sur de Tucumán que incluyó disparos, piedras y amenazas

Un conflicto violento en el sur de Tucumán movilizó a distintas dependencias policiales luego de…

3 horas hace