A pesar de unirse a la manifestación liderada por la CGT para instar a la Justicia a declarar inconstitucional el megadecreto propuesto por Javier Milei, Armando Cavalieri, el titular del sindicato de Comercio, anunció este miércoles al Gobierno su decisión de incorporar al convenio colectivo de la actividad el nuevo «fondo de cese laboral» propuesto en el controvertido DNU como reemplazo de las indemnizaciones convencionales.
Esta determinación por parte de la dirección del gremio, que representa a la mayor cantidad de trabajadores del sector privado con más de 1,3 millones de empleados afiliados, fue comunicada directamente por Cavalieri a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al secretario de Trabajo, Omar Yasín, durante una reunión realizada en la sede de la cartera.
El comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Capital Humano al finalizar la reunión indicó que «el gremialista (Cavalieri) expresó su adhesión a la figura ‘Fondo de Cese’, incluida en el DNU 70, que establece un sistema de cobro de indemnización inmediato y justo, a fin de poder hacer frente a futuros despidos. Una promesa que el presidente, Javier Milei, mantuvo durante su campaña y hoy la lleva a la realidad».
Además, se detalló que el líder del Sindicato de Comercio informó que la inclusión del fondo de cese en el marco del convenio colectivo del sector mercantil, en reemplazo de la indemnización tradicional actualmente en vigor, se llevará a cabo durante la primera quincena de enero, en el marco de la reapertura de las negociaciones paritarias de la actividad.
A través del megadecreto presentado la semana pasada, el Gobierno estableció un mecanismo de indemnización «alternativo», inspirado en el sistema utilizado para los trabajadores de la construcción. Según el DNU, «las partes podrán sustituir el presente régimen indemnizatorio por un fondo o sistema de cese laboral cuyo costo estará siempre a cargo del empleador, con un aporte mensual que no podrá ser superior al OCHO POR CIENTO (8%) de la remuneración computable».