Economía

Cepo por la segmentación de tarifas: cómo renunciar al subsidio para poder comprar dólares

El Gobierno prohibirá la compra de dólar a tipo de cambio oficial minorista («ahorro» o «solidario», a los que se suman el 65% de impuestos como PAIS y Ganancias) a las más de 9 millones de personas que le pidieron al Estado mantener los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural por red.

Sin embargo, abre una puerta para poder tener ese «beneficio»: renunciar a los subsidios es posible desde la web de la segmentación, según confirmaron a El Cronista fuentes oficiales, ante la consulta de este medio.

Cómo comprar dólar barato

Para eso, las personas que todavía podían acceder al mercado oficial de cambios (apenas unas 700.000 que no cobraron durante la pandemia ni IFE, ni ATP, ni planes sociales y que cumple con una decena más de requisitos), pueden entrar a la web oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE; www.argentina.gob.ar/subsidios) y elegir la opción «Modificar o eliminar la solicitud«.

Allí, los usuarios deberán ingresar el número de gestión y de Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien haya cargado el pedido de los subsidios para consultar la solicitud. Finalmente, se puede eliminar el registro.

Las personas pueden entrar a la web oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía y elegir la opción «Modificar o eliminar la solicitud».

El Banco Central (BCRA) será quien tome «a la brevedad» la decisión de restringir más aún el dólar «ahorro», ya que en el Gobierno entienden que es «injusto» que quien haya percibido alguna ayuda del Estado pueda comprar divisas, porque se sobreentiende que no tiene capacidad de ahorro suficiente.

No obstante, y en contramano con el cada vez más estricto cepo cambiario, uno de los directores del BCRA, Agustín D’Attellis, expresó en una entrevista radial con Urbana Play que podría levantarse la restricción de compra de dólar «ahorro» para aquellos que recibieron la mitad de su sueldo vía ATP en la pandemia.

«La exclusión por haber cobrado Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) va a corregirse. Es cierto, se extendió en el tiempo, y si no recibió ningún otro subsidio, va a normalizarse muy probablemente cuando se consolide alguna de estas decisiones últimas», señaló en diálogo con Urbana Play.
Tags relacionados

  • dólar
  • subsidios
  • segmentación
  • MonedasVariaciónCompraVenta
  • DÓLAR BNA→0,00%Compra$136,00
  • DÓLAR BLUE→-0,68%Compra$287,00
  • DÓLAR CDO C/LIQ→0,05%Compra$274,47
  • EURO→0,33%Compra$137,38
  • REAL→0,72%Compra$27,05
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

1 día hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

1 día hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 días hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 días hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

2 días hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

2 días hace