Economía

Cómo impacta la devaluación en los abonos de servicios de streaming

El Gobierno aplicó una devaluación del 23% del peso frente al dólar, lo que afectará a los precios de algunos productos y servicios que se pagan en dólares. Es el caso de servicios de streaming como Netflix, Spotify o Apple TV y otras plataformas. Así quedarían las tarifas si se ajustan al aumento del tipo de cambio.

El BCRA subió el tipo de cambio hasta las elecciones de octubre a $350, es decir, un salto de más de $62 respecto al viernes pasado. Así, la nueva cotización iguala la cotización mayorista al “dólar agro” que se estableció semanas atrás para impulsar las exportaciones.

La medida se anunció después de que se supieran los resultados de las PASO 2023, en las que Javier Milei fue el candidato más votado, y antes de la apertura de los mercados, donde se esperaba una fuerte suba del dólar blue.

A cuánto se irán las tarifas de Netflix

Como la gran mayoría de los servicios por streaming, Netflix tiene sus tarifas dolarizadas. Actualmente, el Plan Básico (para usar solo en un dispositivo compatible a la vez y en HD) figura a $999, con un precio final de $1.758 con impuestos. De esta manera, con la suba del 23%, pasaría a $2.162 total.

A su vez, el Plan Premium de la plataforma digital (para familias, permite ver en cuatro dispositivos en simultáneo y en Ultra HD) cuesta ahora$2.399, con un precio final de $4.222 con impuestos. Así, con el ajuste por devaluación se iría a $5.193.

Spotify: cómo quedaría el abono

El Plan Individual de Spotify, la plataforma de streaming de música y podcast, cuesta $599, pero con impuestos alcanza los $1.054. Así, con el 23% de actualización se iría a $1.296. Por su parte, el Plan Dúo, pasaría de $799 ($1.405 con impuestos) a $1.720; mientras que el Plan Familiar de $999 ($1.758) treparía a los $2.162 mensuales.

Posibles precios de Apple TV

palabras sería:

El servicio de Apple TV, que ofrece películas y series que muchos argentinos contratan, cuesta 6,99 dólares por mes. Eso significa que la cuota, que con el tipo de cambio solidario actual sería de $4.466, pasaría a $5.493.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

4 minutos hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

11 minutos hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

20 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

20 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

20 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

20 horas hace