Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden consultar, a través del sitio web del organismo previsional, si pueden acceder a dólar ahorro o solidario. En esta línea, los titulares de las prestaciones sociales deben tener en cuenta ciertos aspectos.

En detalle, para acceder a este tipo de cotización, las personas deben verificar cierta información ante la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta y obtener la habilitación ante Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, podrás adquirir la divisa estadounidense.

Cabe aclarar que, un paso fundamental, es el trámite de la Certificación Negativa de ANSES. Si al colocar los datos personales, se recibe la notificación «no es posible emitir la certificación negativa», significa que podrás acceder a la compra de dólar ahorro.

Quiénes pueden acceder al dólar ahorro

Aquellos que no estén en los siguientes grupos:

  1. Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días
  2. Los que cobraron su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).
  3. Los que cobraron prestaciones sociales de Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC)
  4. Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero)
  5. Personas sin ingresos estables registrados
  6. Cotitulares de cuentas bancarias
  7. Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares (dólar tarjeta). Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares
  8. Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
  9. Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.

Dólar ahorro: cómo se calcula

En este caso, se toma el valor del dólar oficial más un 30% extra del impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria), más un 35% a cuenta de Ganancias, que después se puede recuperar mediante un trámite.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad