Economía

Con la intervención de Jaldo, se alcanzó un acuerdo salarial en el sector sucroalcoholero

Industriales y trabajadores del azúcar llegaron a un acuerdo salarial con un incremento del 30% a pagarse en tres tramos.

En Casa de Gobierno, y con la mediación del gobernador, Osvaldo Jaldo, representantes del Centro Azucarero Regional Tucumán (CART), de los ingenios azucareros proviciales y de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA), llegaron a un acuerdo salarial con un incremento del 30% a pagarse en tres tramos y, de esta forma, la zafra continuará con total normalidad en la provincia.

Al encuentro asistieron los industriales Jorge Rocchia Ferro, por la Compañía Azucarera Los Balcanes; Juan José Budeguer, por el Grupo Budeguer; Juan Carlos Mirande, por el CART; por la FOTIA, su secretario general Roberto PalinaMaximiliano Paz del Cueto, apoderado; Rufino Jeréz, secretario general del Ingenio Fronterita; Rubén Medina y el secretario general del Ingenio La Providencia; y Andrés Galván, secretario de Trabajo de la provincia.

Jaldo explicó: “nosotros veníamos viendo con preocupación que la zafra empezó y que mayoritariamente los ingenios comenzaron a moler, aunque faltan algunos todavía, pero en este mes de junio, principio de julio, se va a generalizar la zafra de esta actividad sucroalcoholera en la provincia de Tucumán. Veíamos con preocupación que no había un acuerdo en lo que tienen que ver las paritarias del gremio de FOTIA, concretamente con los industriales”.

Es por eso, indicó, que ha pedido de ambas partes, “como lo hacemos siempre como gobierno – más allá de que es una discusión entre privados-, nosotros también sabemos lo que significa la zafra sucroalcoholera en la provincia y el esfuerzo que hacen los empleados tanto del campo como de la fábrica en esta actividad azucarera. Por eso nosotros como gobierno estamos siempre predispuestos a mediar y a acompañar. Es por eso que, en el día de hoy, hemos recibido al CART, que representa a todos los ingenios de la provincia de Tucumán, como así también a FOTIA, que representa a los trabajadores de esta actividad”.

“No hay dudas que luego de grandes debates, discusiones y, como es lógico, cada uno evaluando y proponiendo sus posibilidades, hemos llegado a un acuerdo. Es un acuerdo importante, donde se ha logrado un incremento de un 30%” y, en ese sentido, acotó: “agradecerle a los industriales, a FOTIA, a cada uno de los secretarios generales que realmente han estado hoy pero que representan al 100% en la provincia. Como hemos trabajado para también mediar en las paritarias del citrus con UATRE y con ACNOA, con los citricultores, hoy nuevamente volvemos a ayudar a destrabar estas discusiones que ya llevaban un tiempo prolongado y ya se hablaba de medidas de fuerza que hoy, gracias a Dios, lo hemos podido solucionar. Seguramente entre el día de mañana o pasado se va a firmar el acta respectiva. Pero ya podemos decir que FOTIA y los ingenios llegaron a un acuerdo”.

Al término del encuentro, Palina confirmó que se logró un acuerdo del 30% de aumento salarial, a pagarse en tres tramos, gracias a la mediación del gobernador. “Estábamos totalmente estancados. En ese contexto, el gobernador se ofreció a intervenir como mediador, incluso planteando la posibilidad de un laudo con la parte industrial. Finalmente, tras largas negociaciones, alcanzamos un acuerdo”, afirmó el referente gremial.

El aumento salarial se concretó tras una mesa de diálogo que, según destacaron desde el sector sindical, permitió mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. “Este acuerdo es satisfactorio para ambas partes, y en especial para los trabajadores. Logramos recomponer el salario teniendo en cuenta la inflación acumulada hasta mayo. Es un paso importante para seguir garantizando condiciones dignas en el sector”, subrayó.

La firma del acuerdo también garantiza la continuidad de la actividad industrial en plena zafra: “Con este acuerdo, la zafra continuará con total normalidad. Era fundamental llegar a este entendimiento para no afectar la molienda y asegurar la estabilidad laboral”, destacó.

Además, valoró el rol activo del gobernador en conflictos del sector privado: “Es para destacar la vocación de diálogo que tiene el gobernador, incluso en temas del ámbito privado. Su intervención fue decisiva para que ambas partes llegáramos a una solución”, concluyó el dirigente.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Secuestran una réplica de arma de fuego vinculada a un caso de amenazas y lesiones

Efectivos de la Comisaría Cuarta allanaron varios domicilios tras una denuncia por amenazas de muerte…

53 segundos hace

Encuentran droga durante controles vehiculares en la Ruta Provincial 307

En el operativo también intervinieron efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas (DIDROP) Oeste. Personal dependiente…

6 minutos hace

Policías incautan sustancias ilegales encontradas en la vía pública

El secuestro ocurrió, este sábado, pasadas las 19 horas. En circunstancias que efectivos de la…

14 minutos hace

Atraparon a un ladrón con una bicicleta robada

El bien recuperado fue, posteriormente, restituido a su propietario. Un joven fue arrestado por uniformados…

17 minutos hace

Estallaron los memes y las reacciones tras la victoria de Boca sobre River en el Superclásico

Este domingo se vivió una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, cuando Boca Juniors…

1 hora hace

El grito de gol de «Changuito» Zeballos con los hinchas de Boca

Boca Juniors logró cerrar la primera mitad del Superclásico con una ventaja que desató la…

2 horas hace