Economía

Consultoras pronóstican una inflación de 7,3% para junio y 142% para todo el año

Las expectativas del mercado sobre la inflación futura en Argentina disminuyeron ligeramente en junio. Los consultores que participaron en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) esperan una inflación del 7,3% en junio y redujeron sus expectativas para todo el año a 142%, desde el 149% esperado un mes antes. El Banco Central indicó que, según sus datos, la inflación de junio sería menor a la esperada por los consultados. Sin embargo, se espera que la inflación vuelva a acelerarse a partir de julio y que en diciembre, cuando cambie el Gobierno, supere el 9%, posiblemente debido a un importante salto cambiario en ese mes.

Para mayo, el REM esperaba 8% y dio 7,8%. Un mes atrás proyectaban 9% para junio y se espera que de abajo del 8%, más cerca del 7%

Según el relevamiento de expectativas (REM) que realiza mensualmente el Banco Central, las consultoras que responden la encuesta del BCRA señalaron que esperan una inflación de 7,3% para junio, una evolución más contenida que en el último mes, tras una sobre estimación de 1,2 punto porcentual en el REM previo respecto del dato de mayo.

Sin embargo, al igual que el mes pasado, luego de que los participantes del REM brindaran sus pronósticos al BCRA se conoció nueva información que sugiere que la inflación mensual se moderó aún más con respecto al dato observado en mayo.

El Banco Central advierte que “tanto los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA como el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya publicado (7,1% de aumento general y 6,1% en bienes, durante junio) sugieren una reducción de la inflación mensual mayor a la pronosticada por el REM.

Para los meses siguientes, el REM arrojó esta inflación esperada promedio por los consultores: julio, 7,6%; agosto, 7,6%; septiembre, 7,8%; octubre, 7,7%, noviembre, 7,8% y diciembre -tras el cambio de Gobierno- 9,6%. Es decir, que a partir del mes que viene comenzaría a incrementarse nuevamente.​

En tanto, la encuesta arrojó para todo 2023 una inflación esperada de 142,4% cortando la tendencia alcista observada hasta mayo, cuando dio 149%. A su vez, revisaron las previsiones para 2024 y 2025, ubicando la inflación en 105,0% y en 54,8% anual, respectivamente.

Respecto del IPC Núcleo, los participantes del REM revisaron también a la baja sus previsiones para 2023, ubicándola en 141,0% , y para 2024, en 103,8% . Para el período anual 2025 proyectaron una inflación núcleo de 53,5% .

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Jaldo votó en Trancas y resaltó la importancia de participar en democracia

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el desarrollo ordenado y participativo de…

47 segundos hace

José Luis Espert votó pese al escándalo por vínculos con narcotráfico

Después de su retiro de la candidatura de La Libertad Avanza debido a los vínculos…

13 minutos hace

Horario estimado para conocer los resultados de las elecciones legislativas

En el marco del calendario electoral de 2025, este domingo 26 de octubre se desarrollan…

21 minutos hace

Javier Milei publicó una imagen editada en redes que rápidamente se hizo viral

El presidente Javier Milei cumplió con su deber cívico este domingo al emitir su voto…

35 minutos hace

El descuido de la madre de Javier Milei: olvidó su DNI y debió regresar a buscarlo

Durante la mañana de la jornada electoral, los padres del presidente Javier Milei se acercaron…

1 hora hace

Patricia Bullrich cometió un error al votar: ¿podría haberse impugnado su sufragio?

Durante la jornada electoral, Patricia Bullrich fue protagonista de una de las situaciones más comentadas…

1 hora hace