Este viernes 17 de octubre de 2025, el dólar blue se comercializa a $1.470, registrando un aumento de cinco pesos respecto al cierre de la jornada anterior, en un contexto marcado por la confirmación del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre su intervención en el mercado mediante la compra de pesos. En el mercado paralelo, la divisa se adquiere a $1.450.
Por su parte, el dólar oficial, según la cotización del Banco Nación, se sitúa este mismo día en $1.445 para la compra y $1.465 para la venta.
El dólar blue ha mostrado una tendencia alcista sostenida en los últimos años. Durante 2024, experimentó un incremento notable, cerrando el año en torno a los $1.230, lo que implicó un aumento de $205 (+16,7%) respecto a los $1.025 con los que comenzó el año. En 2023, el mercado paralelo registró un salto de $654 frente a los $346 de cierre de 2022, mientras que en 2022 el aumento fue de $138 (+66,4%) respecto al valor de $208 del año previo. En 2021, el alza fue más moderada, con un incremento de $42 (+25,3%), cifra que representó aproximadamente la mitad de la inflación del período, que se ubicó en 50,9%. Cabe recordar que en 2020 se observó un aumento abrupto del 111%, frente a una inflación del 36%.
Pablo Laurta, quien se encuentra imputado por el asesinato de Martín Palacio, el remisero hallado…
El escándalo que inicialmente involucraba a José Luis Espert, investigado por presuntos aportes provenientes del…
Este viernes se registraron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)…
El proyecto de ensanchamiento de la avenida Solano Vera en Yerba Buena ha despertado una…
La ministra de Educación, Susana Montaldo, confirmó este viernes las fechas clave del calendario escolar…
Hugo Cabral, interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), señaló que todavía…