Resumen
¿Cuál sería el efecto en las tarifas de Tucumán si se eliminan los subsidios a la electricidad?
El gobierno de Javier Milei ha introducido cambios en los costos de generación y transporte de energía en Tucumán, lo que afectará las facturas de electricidad. EDET, la distribuidora local, aclaró que estos ajustes no se aplican al «Valor Agregado de Distribución», que sigue siendo el mismo desde septiembre de 2023.
La Secretaría de Energía de la Nación ha establecido nuevos precios estacionales para el periodo de junio a octubre, afectando los costos de generación y transporte en Extra Alta Tensión y Alta Tensión. Estos cambios implican una eliminación de subsidios y aumentos en estos segmentos.
En cuanto a los consumidores de los segmentos N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos medios), se han modificado los topes de consumo subsidiados, mientras que se han establecido topes diferenciados para las regiones consideradas «zona fría» sin acceso a gas de red para el periodo de junio a agosto. Cualquier consumo de energía por encima de estos topes se pagará al precio de los segmentos de altos ingresos (N1).
A pesar de que estos cambios deben ser aprobados por el Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Cammesa ha comenzado a aplicar los nuevos valores a todas las distribuidoras del país a partir del 5 de junio de este año.
En cuanto al impacto en Tucumán, se estima que el 75% de los clientes residenciales podría experimentar un aumento de entre $3,500 y $16,500 en sus facturas, dependiendo del consumo. Las tarifas comerciales, medianas y grandes demandas, así como el alumbrado público, podrían ver aumentos del 20% al 25%.
Es importante destacar que aquellos que nunca hayan completado el formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) deberán hacerlo para continuar recibiendo el subsidio nacional. Este trámite se realiza en línea a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
EDET ha puesto a disposición de sus clientes información sobre el uso eficiente de la energía en su página web, así como canales de contacto para consultas relacionadas con las nuevas disposiciones.