A partir del 1 de junio, los precios de los combustibles en todo el territorio argentino experimentarán un nuevo incremento, tal como había sido anunciado por YPF. Esta suba se debe a la aplicación de una actualización en los impuestos nacionales que impactan directamente sobre los valores de venta de la nafta y el gasoil, una medida oficializada a través de un suplemento emitido por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.

El ajuste impositivo que entra en vigencia este mes incidirá en los surtidores con una suba aproximada del 1%, reflejando de manera directa la actualización tributaria recientemente establecida. Según proyecciones realizadas por empresas del sector energético, es muy probable que las demás compañías petroleras se sumen a esta iniciativa en los próximos días, alineando sus precios con los de la principal operadora del mercado nacional, YPF.

Con la implementación del nuevo esquema, los valores de referencia en las estaciones de servicio sufrirán modificaciones. En particular, el litro de nafta súper pasará a costar $1184 (desde los $1173 previos), la nafta premium aumentará de $1389 a $1403, el gasoil común subirá de $1178 a $1190, y el gasoil grado 3 (también conocido como euro) alcanzará los $1374, frente a los $1360 anteriores.

Desde YPF explicaron que el precio final que pagan los consumidores en el surtidor se construye a partir de la interacción de cuatro componentes clave: las cotizaciones internacionales del petróleo, la evolución del tipo de cambio, el precio de los biocombustibles y la carga impositiva. En este sentido, la compañía reafirmó su intención de mantener una política de precios “transparente y coherente” con los consumidores, asegurando que cada modificación obedece a criterios técnicos y fiscales previamente definidos.

La reactivación del impuesto sobre los combustibles forma parte de una estrategia fiscal que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, viene implementando desde principios de 2024. El objetivo principal es recuperar gradualmente la recaudación que se había visto afectada por la suspensión de estos tributos durante buena parte de 2023. De acuerdo con fuentes del sector, se estima que los impuestos representan actualmente cerca del 35% del importe final que abona el usuario al cargar combustible.

Cabe recordar que el mes pasado, en un contexto de estabilidad cambiaria y con precios internacionales del crudo sin grandes variaciones, YPF había aplicado una reducción del 4% en los valores de sus combustibles, lo que significó un alivio momentáneo para el bolsillo de los consumidores.

Sin embargo, este nuevo incremento, aunque moderado, marca el regreso a una tendencia alcista, mientras el mercado sigue de cerca una serie de variables económicas que podrían influir en los valores de los combustibles durante los próximos meses. Entre los factores a considerar se encuentran el aumento estacional de la demanda durante el invierno, los movimientos del tipo de cambio y los posibles cambios en las cotizaciones internacionales del petróleo.

En definitiva, los precios en los surtidores dependerán, en gran medida, del comportamiento de la economía argentina en su conjunto, especialmente de las políticas fiscales y cambiarias que adopte el Poder Ejecutivo. No obstante, fuentes del sector sostienen que, aun con este nuevo ajuste, el precio de los combustibles en Argentina sigue siendo competitivo en comparación con otros países de la región.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad