La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa el próximo lunes con el calendario de mayo 2022 para los jubilados y pensionados que reciben haberes superiores a $36.676, mientras que ya terminó el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), con su respectivo monto de la Tarjeta Alimentar.
En esa línea, el organismo que dirige Fernanda Raverta informó que la semana que viene concluye el pago del Refuerzo de Ingresos o bono de $12.000 para jubilados, al tiempo que avanza en el pago del bono de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas y empleadas domésticas, que también corresponde a otra línea del Refuerzo de Ingresos.
Esta medida es similar al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que durante 2020 asistió a más de 9 millones de personas durante la fase 1 del aislamiento preventivo por la pandemia del coronavirus.
Por su parte, jubilados y pensionados, AUH, AUE y otras prestaciones ya esperan los aumentos confirmados correspondientes a junio por la Ley de Movilidad.
Aumento para la Prestación por Desempleo
Hay que tener en cuenta que no todas las prestaciones sociales se ven afectadas por la fórmula de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Es el caso de la Prestación por Desempleo, Programa Acompañar y Potenciar Trabajo que se rigen por el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
El Consejo Nacional de Salario (CNS) ratificó a principios de marzo un incremento del 45% en el monto SMVM. Sin embargo, la medida fue reorganizada por el ministerio de Trabajo de la Nación y relevaron que se adelantarán los pagos del SMVM, debido a la delicada situación inflacionaria que atraviesa la Argentina.
Prestación por Desempleo mayo 2022
El seguro por Desempleo está dirigido para aquellas personas que fueron desvinculadas de su trabajo sin justa causa, ya sean trabajadores en relación de dependencia o de la construcción. A través de esta asistencia, recibirán un monto todos los meses y podrán conservar su obra social. También mantendrán el cobro de las asignaciones familiares, en caso de que corresponda.
- Prestación por Desempleo para trabajadores en relación de dependencia: el monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
- Prestación por Desempleo para trabajadores de la construcción: trabajadores permanentes, el monto y la cantidad de cuotas (entre 3 y 8) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 2 años. En el caso de un trabajador eventual o de temporada que trabajó (con aportes) un año o más, se aplica el mismo criterio que para un trabajador permanente. Si lo hizo por menos de un año, le corresponderá un día por cada 3 de servicio. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Aumento confirmado para desempleados
Tras la confirmación del ministerio de Trabajo, se adelantarán los aumentos del SMVM para desempleos. Quienes integren este grupo de beneficiarios/as deberán tener en cuenta que los pagos que reciben todos los meses varían según los ingresos y meses trabajados.
- A partir del 1° de junio (se cobra en julio): el monto mínimo de la prestación por Desempleo será $12.650 y el máximo $21.083.
- A partir del 1° de agosto (se cobra en septiembre): el valor mínimo será de $13.292 y el valor máximo de $22.153.
Esto quiere decir que el monto a cobrar en junio será el mismo que en mayo con un valor mínimo de $9.167 y un monto máximo de $15.278.
Fechas de pago de la prestación por Desempleo
Ya cobraron:
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes, 23 de mayo
- Documentos terminados en 2 y 3: martes, 24 de mayo
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves, 26 de mayo
- Documentos terminados en 6 y 7: viernes, 27 de mayo
Quedan por cobrar:
- Documentos terminados en 8 y 9: lunes, 30 de mayo
