Economía

DGR: Prorrogan hasta el 31 de marzo la moratoria de deudas fiscales

En la nueva fecha deben tener cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir del 1/11/2021.

Desde la Dirección General de Rentas de la Provincia informaron una nueva prórroga para el acogimiento al Régimen de Regularización de Deudas Fiscales Decreto N° 1243/3(ME)-2021. El nuevo plazo vencerá el 31 de marzo de este año, a través del cual podrán regularizarse las obligaciones tributarias vencidas y exigibles al 31 de octubre del año pasado de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, CISI -Comunas Rurales-, a los Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas.

El Sub-Director de Rentas, Juan Fernández, aclaró que «el acogimiento a la moratoria tiene como beneficios la reducción del 100% de los intereses devengados con anterioridad al 31/12/2019». 

Asimismo, dijo que «se prevén las siguientes reducciones: 70% (setenta por ciento) por pago al contado, 60% (sesenta por ciento) mediante planes que se cancelen hasta febrero de 2023 y 50% (cincuenta por ciento) por planes que se cancelen después de febrero de 2023».

Es decir, los anticipos 10, 11 y 12 del año pasado y 1 y 2 de este año de los impuestos declarativos. De los impuestos patrimoniales que son Inmobiliario,  CISI – Comunas Rurales, Automotores y Rodados serían las cuotas 11 y 12 del año pasado y las cuotas 1, 2 y 3 de este año.

Por su parte, Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario de la Dirección General de Rentas, explicó que el pago de los impuestos patrimoniales “se puede efectuar sin boleta”. Para ello el contribuyente puede ir hasta un Rapipago o Pago Fácil con la sola indicación del número de padrón o patente (dominio) para hacer el pago.

«El contribuyente también puede efectuar el pago a través del sitio web de Rentas (www.rentastucuman.gob.ar) donde hay botones de pago, y se puede realizar con tarjetas de débito de cualquier banco. Es importante para evitar las aglomeraciones en las bocas de pago, añadió Carrizo.

Por último, el funcionario remarcó que “Rentas ha volcado toda su atención al ámbito virtual”. No obstante para determinados casos se habilita la atención presencial al contribuyente. Para más información el contribuyente puede comunicarse a los correos electrónicos y teléfonos que figuran en la web.

Comparte esta noticia
César Mamaní

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

5 horas hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

5 horas hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

5 horas hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

6 horas hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

6 horas hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

6 horas hace