Los billetes de $1.000 pesos en circulación superaron a los de $500 al cierre de la primera quincena de octubre. Así lo reveló en la Comunicación C93729 del Banco Central, lo que demuestra la mayor demanda de billetes de mayor denominación por el efecto de la inflación.

Según reveló Bloomberg Línea, en menos de tres años los billetes de 1.000, los de mayor denominación del país, pasaron de representar menos del 6% del share a más del 30%.

De acuerdo al documento, se emitieron 2,250.4 billetes de $1.000. El segundo lugar lo ocupó el billete de $100 (2,175.9) y, por último, el billete de $500 (1,310.6). En el caso de las monedas, lo más llamativo es la emisión de 2.713,4 monedas de 0,10 centavos que son las que menos se utilizan. En segundo puesto, se ubica la moneda de $1 (1,964.3) y 0,5 centavos (1,272.5).

Según agrega Bloomberg, la cantidad de billetes de $1.000 creció 81,7% al pasar de 1.238,2 millones de unidades a mediados de octubre de 2021 a los 2.250,4 millones actuales. Eso implica que casi un 45% de todos los billetes de $1.000 que circulan hoy fueron puestos en circulación en los últimos 12 meses. Recorrido inverso recorrieron los billetes de $100: hoy hay 443,1 millones de unidades menos que hace un año.

Pérdida de poder adquisitivo

El billete de $1.000, desde que salió a cotizar, en noviembre del 2017, ya perdió más de un 90% de su valor. Sin embargo, esta caída no es la mayor para un billete argentino en la historia.

La consultora Focus Market elaboró un informe en el mes de julio en el que repasó las mayores pérdidas de poder adquisitivo de los billetes argentinos de mayor denominación en la historia. Allí puede verse un repaso de los procesos de deterioro que ha sufrido la moneda nacional.

El billete argentino de mayor denominación que más perdió su valor, según el relevamiento de Focus Market, fue el de un millón de pesos ley. Se emitió el 25 de noviembre de 1981, pero 48 meses después pasó a valer menos de $1500.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad