Economía

El Banco Central no puede frenar la venta de reservas en el mercado: hoy entregó USD 80 millones

El Banco Central (BCRA) consolida una clara posición vendedora en el mercado de cambios (MULC). Este jueves vendió USD 80 millones, para totalizar en cinco ruedas hábiles de julio un saldo negativo de 638 millones de dólares.

“El BCRA asistió hoy con unos USD 80 millones al mercado, donde la demanda para la importación de energía rondó los USD 170 millones”, indicó a Infobae una fuente del mercado. “En la semana, los pagos de energía llegan a los USD 500 millones”, agregó.

La autoridad monetaria acumula en lo que va de 2022 compras netas por unos USD 1.204 millones, un monto que representa el 17,6% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.828 millones al 7 de julio de 2021.

Los expertos de Portfolio Personal Inversiones indicaron que el presente julio “es el peor comienzo de mes desde septiembre 2018″, aunque “considerando que lo que estamos viendo esta semana es la gradual reincorporación al MULC de los importadores, luego de los virtuales ‘feriados’ importadores de la semana pasada”.

Pagos de deuda y FMI

En próximos días se producirá una baja en las reservas netas por el pago de intereses de los bonos Globales y Bonares por unos 694 millones de dólares. “Así las cosas, las reservas netas se hundirían la semana que viene, ceteris paribus, a USD 2.874 millones. ¿Cómo enfrentará el BCRA el segundo semestre con un stock de reservas tan bajo? ¿Más ‘cepo’ o salto discreto del dólar oficial? La devaluación es un evento más que probable a pesar de que el oficialismo lo niegue”, consideraron los analistas de Portfolio Personal.

La ministra Silvina Batakis conversó el miércoles con miembros del staff del Fondo Monetario Internacional y luego con la titular del organismo, Kristalina Georgieva. Ambas coincidieron en seguir “trabajando en forma conjunta” para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

“La futura relación de la ministra con el Fondo dependerá en gran parte del éxito del plan de Facilidades Extendidas vigente. Según Ilan Goldfajn -jefe del departamento del hemisferio occidental del FMI-, Batakis tiene todo el apoyo del organismo para continuar hablando, discutiendo y, eventualmente, negociando algún objetivo monetario, financiero o fiscal con el FMI. Por ahora no hay alternativa de cambiar las metas pactadas de un déficit de 2,5% del PIB máximo, un punto de emisión monetaria y reservas acumuladas por USD 4.800 millones mínimas”, explicaron desde Research for Traders.

“Eventualmente, si la Argentina demuestra buena fe y sólo por cuestiones vinculadas a los cambios en la economía mundial, se podrían analizar waivers puntuales en algunos números o porcentajes, pero recién en el primer trimestre de 2023. No será tema de debate y conversación durante las próximas dos misiones del FMI, que se concretarán entre la última quincena de este mes y octubre; para controlar las cifras del segundo y el tercer trimestre del año”, añadieron desde Research for Traders.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

6 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

6 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

7 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

7 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

8 horas hace

El Loco Díaz se enfrentó a la hinchada de Atlético Tucumán y pidió que le abrieran una puerta para pelear con un hincha

Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…

8 horas hace