El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su firme postura sobre el cepo cambiario, calificándolo como una medida «aberrante» que tiene la intención de eliminar en su gobierno. Sin embargo, aclaró que aunque su meta es levantar las restricciones sobre el acceso al dólar, este no será uno de sus objetivos inmediatos. En una entrevista con la agencia Bloomberg, realizada durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Milei señaló que el levantamiento del cepo no es una prioridad a corto plazo, aunque reafirmó su compromiso de eliminarlo en el futuro.

Milei explicó que su visión económica está basada en el liberalismo, pero enfatizó que no se trata de un liberalismo «libertarado», sino de un liberalismo que respeta los principios de la vida, la libertad y la propiedad. En este sentido, el presidente argumentó que las restricciones sobre el acceso al dólar no solo afectan la libertad económica de los ciudadanos, sino que también constituyen una forma de expropiación por parte del Estado. Aseguró que el levantamiento del cepo es un objetivo claro de su gobierno, aunque destacó que la prioridad en este momento es asegurar una estabilidad económica más amplia, como la reducción de la inflación y la eliminación de los pesos en circulación.

Milei dejó claro que, si bien el levantamiento del cepo es parte de su plan económico, el proceso será más rápido si se consiguen financiamientos que contribuyan a estabilizar las reservas del Banco Central. En ese sentido, detalló que cualquier acuerdo, ya sea con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con fondos de inversión, no se destinaría a financiar el déficit fiscal, sino a reforzar las reservas del Banco Central, lo que permitiría acelerar la salida de las restricciones cambiarias.

Sobre el origen de las restricciones, Milei recordó que los controles de capital fueron implementados en gobiernos anteriores para frenar la fuga de divisas, producto de la emisión monetaria descontrolada utilizada para financiar el gasto público. Sin embargo, subrayó que la situación económica ha cambiado y que su enfoque está orientado a estabilizar el sistema económico y lograr un equilibrio en las finanzas del país.

Además de abordar el tema del cepo, el presidente anticipó que su gobierno está en conversaciones con el FMI para negociar una posible ampliación de la exposición de Argentina con el organismo. Detalló que parte de estas negociaciones tiene que ver con la reestructuración de los pagos pendientes y con la obtención de nuevos fondos que permitan recomponer las cuentas del Banco Central, lo que facilitaría la eliminación del cepo en el futuro. Según Milei, la rapidez con la que se logre este objetivo dependerá de la magnitud de los acuerdos y de cómo se estructuren.

En cuanto a su relación con el Mercosur, Milei destacó que su gobierno trabaja en la posibilidad de establecer un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, especialmente con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Como presidente protempore del bloque, indicó que su gestión se enfoca en tres líneas prioritarias: la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la promoción de acuerdos comerciales que fortalezcan la economía argentina.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad