Economía

El Defensor del Pueblo busca que se frene el tarifazo de EDET

Eduardo Cobos, ombudsman de Tucumán, presentó una demanda colectiva ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la provincia para suspender la suba de tarifas de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET).

Cobos argumenta que la suba de tarifas viola los derechos constitucionales a la información y a la participación ciudadana, ya que el Ersept, organismo regulador de los servicios públicos provinciales, no realizó una audiencia pública previa, sino que solo solicitó una consulta documentada.

“La ley expresa que el Ersept al instrumentar los procedimientos de participación pública debe contemplar que las convocatorias se realicen mediante la suficiente comunicación pública por los medios que entienda necesarios. Sin embargo, no ha existido una debida y eficaz difusión del llamado a la consulta pública documentada. Es bien sabido que el ciudadano medio no lee el boletín oficial. Se ha omitido la difusión en la redes sociales, las páginas propias del Ersept, y no se han utilizado medios radiales ni televisivos. Es decir, el objetivo de garantizar al difusión del llamado no se ha cumplido”, argumenta el Defensor del Pueblo.

Pero, además, cuestiona la celeridad que le imprimieron al trámite las autoridades del Ersept. “Sorprende negativamente la exigüidad de los plazos. Vemos que la resolución se dictó el 14 (de agosto), la publicación (en el Boletín Oficial) se realizó el 15 y el comienzo del procedimiento ocurre a partir del 16. No quedan dudas de que existe una evidente falta de razonabilidad en cuanto a los plazos de antelación y a la posibilidad de que la población tome debido conocimiento con su consecuente posibilidad de participar”, agrega.

Después, indica que, aunque la ley prevé la consulta documentada, esta infringe claramente los derechos constitucionales de los usuarios. Se destaca que no garantiza un debate adecuado sobre el asunto, especialmente cuando el aumento de tarifas podría hacer que algunos usuarios no puedan pagar el servicio.

Más adelante, con pruebas oficiales, Cobos muestra que la convocatoria no atrajo a una gran cantidad de participantes. “Prueba cabal de la disfuncionalidad del sistema de consultas públicas documentadas lo constituye la circunstancia de que en el informe final de la primera etapa de esta resulta que solo se inscribieron EDET (empresa interesada) y la representante de los usuarios en el Ersept, Silvia López (de participación obligatoria)”, ironiza.

Como resultado de todo esto, se solicita que se cancele el proceso y se convoque a una audiencia oral y pública, tanto presencial como virtual. Se argumenta que esto es necesario para evitar un daño inminente e irreparable a los usuarios, quienes corren el riesgo de enfrentar un aumento en las tarifas sin haber tenido la oportunidad de participar en un debate adecuado. Se pide que se ordene la suspensión inmediata de la consulta documentada y de todos los actos relacionados con ella.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Sandra Figueroa, investigada por la justicia, reaparece en la Cámara pese a estar de licencia

La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…

35 minutos hace

Video clave: la Justicia analiza la muerte de la joven de 18 años en San Telmo

La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de…

50 minutos hace

Azul: camionero persigue y embiste fatalmente a un motociclista

Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este sábado en la ciudad de Azul,…

1 hora hace

Santiago Korovsky, de División Palermo, reaccionó a la propuesta de Patricia Bullrich

Este viernes por la tarde, Patricia Bullrich sorprendió con un posteo que no pasó desapercibido.…

1 hora hace

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

La intendente Rossana Chahla logró destrabar este viernes el conflicto de transporte público que mantuvo a San…

2 horas hace

“El Faraón del Pollo” firmó un acuerdo y cumplirá su condena por el crimen de Mar del Plata desde su casa en Tucumán

Juan Jesús Piero Pinna, empresario tucumano más conocido como el “Faraón del Pollo”, recibió una…

2 horas hace