El dólar blue inició la semana con una fuerte caída. La cotización informal de la moneda estadounidense registró este lunes un desplome de $ 15 para profundizar su tendencia a la baja, mientras los dólares financieros operaron con bajas importantes y finalizaron con caídas de hasta 3,5%.

El mercado reaccionó así luego de que ayer Sergio Massa anunciara el nuevo «dólar soja», con el que espera que el sector ingrese al mercado oficial de cambios u$s 5000 millones este mes y u$s 1000 millones en las primeras tres ruedas de esta semana. No obstante, hoy no se registraron operaciones bajo este esquema.

Otro de los puntos que el mercado sigue de cerca es el viaje de Massa a Estados Unidos. El ministro junto a su equipo se reunirán esta semana con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) para seguir con las revisiones del acuerdo y con representantes de otros organismos con el objetivo de obtener inversiones.

Con este desplome de $ 15 en el mercado informal, la cotización del dólar blue desciende este lunes a $ 266 para la compra y $ 270 para la venta. A la vez, recorta la brecha a menos de 93% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y por debajo de 84% en relación al promedio del minorista.

Asimismo, las cotizaciones financieras del dólar operaron con bajas importantes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear «KO» registraron caídas de 2,2% y 3,5% para ubicarse por debajo de los $ 275 y $ 284, respectivamente.

DÓLAR OFICIAL


En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanzó a $ 146 en Banco Nación y a $ 147,04 en el promedio de entidades financieras del país. El mayorista, en tanto, terminó la jornada en $ 140,28, marcando un incremento de $ 1,25 respecto al cierre anterior.

Si bien el oficial mayorista compensó, como en cada inicio de semana, la inactividad de los tres días anteriores por el fin de semana y el feriado del viernes, se trató del avance más importante de los últimos tres años, destacaron los operadores del mercado.

Por otra parte, el Banco Central tuvo que vender u$s 9 millones de sus reservas en el mercado de cambios, luego de 16 ruedas de compras. No se registraron operaciones con el nuevo «dólar soja» y desde el equipo económico señalan que probablemente el sector del agro y los bancos están adecuando los sistemas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad