El dólar blue vuelve a caer este lunes. Con una baja de $ 6, el paralelo revierte la tendencia alcista de las últimas jornadas, en medio de la fuerte volatilidad por las tensiones políticas y económicas locales. Asimismo, los dólares financieros ceden hasta 1,5% en la segunda mitad de la jornada.

El mercado corrige así los avances de las últimas jornadas sobre estas cotizaciones y tras la conferencia que brindó esta mañana la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, en la que señaló la postura que tendrá respecto a distintos puntos fundamentales de la economía.

Con esta nueva caída, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse en $ 262 para la compra y $ 267 para la venta. De este modo, recorta la brecha a menos de 110% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y cerca de 100% en relación al promedio del minorista.

El dólar blue marca una brecha de más de 110% respecto al oficial mayorista.

No obstante, en algunas cuevas del microcentro porteño la cotización de la divisa caía aún más tras el mediodía, a niveles de $ 265 para la venta, lo que refleja que se mantiene la dispersión de precios que se observa desde la semana pasada, tras la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar registran caídas importantes desde el inicio de la jornada. El MEP a través del AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 marcan bajas de 1,5% para ubicarse por debajo de los $ 282 y $ 297, respectivamente.

DÓLAR OFICIAL


En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanza a $ 133,75 en las pantallas de Banco Nación y a $ 133,89 en el promedio de las entidades financieras. El mayorista, en tanto, inició la jornada en $ 127,37, marcando un incremento de 57 centavos respecto al cierre anterior.

De este modo, el Banco Central compensa sobre el mayorista la inactividad de los dos últimos días por el fin de semana, a razón de 19 centavos por cada día. A la vez, muestra una aceleración en el ritmo de devaluación diaria, que en las últimas cinco jornadas avanzó a 57% anual.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad