Economía

El dólar blue y el financiero caen luego de los anuncios económicos de Batakis

El dólar blue vuelve a caer este lunes. Con una baja de $ 6, el paralelo revierte la tendencia alcista de las últimas jornadas, en medio de la fuerte volatilidad por las tensiones políticas y económicas locales. Asimismo, los dólares financieros ceden hasta 1,5% en la segunda mitad de la jornada.

El mercado corrige así los avances de las últimas jornadas sobre estas cotizaciones y tras la conferencia que brindó esta mañana la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, en la que señaló la postura que tendrá respecto a distintos puntos fundamentales de la economía.

Con esta nueva caída, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse en $ 262 para la compra y $ 267 para la venta. De este modo, recorta la brecha a menos de 110% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y cerca de 100% en relación al promedio del minorista.

El dólar blue marca una brecha de más de 110% respecto al oficial mayorista.

No obstante, en algunas cuevas del microcentro porteño la cotización de la divisa caía aún más tras el mediodía, a niveles de $ 265 para la venta, lo que refleja que se mantiene la dispersión de precios que se observa desde la semana pasada, tras la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar registran caídas importantes desde el inicio de la jornada. El MEP a través del AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 marcan bajas de 1,5% para ubicarse por debajo de los $ 282 y $ 297, respectivamente.

DÓLAR OFICIAL


En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanza a $ 133,75 en las pantallas de Banco Nación y a $ 133,89 en el promedio de las entidades financieras. El mayorista, en tanto, inició la jornada en $ 127,37, marcando un incremento de 57 centavos respecto al cierre anterior.

De este modo, el Banco Central compensa sobre el mayorista la inactividad de los dos últimos días por el fin de semana, a razón de 19 centavos por cada día. A la vez, muestra una aceleración en el ritmo de devaluación diaria, que en las últimas cinco jornadas avanzó a 57% anual.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lali Espósito celebró a Dolores Fonzi por su papel en Belén: «Una película valiente, conmovedora y necesaria»

Lali Espósito utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por Dolores Fonzi y todo…

3 horas hace

Javier Milei viaja nuevamente a EE.UU. para participar en un evento junto a Donald Trump y Lionel Messi

El presidente Javier Milei aprovechará al máximo su visado estadounidense, ya que tiene previsto regresar…

3 horas hace

Aumenta la presión en EE.UU. sobre Bessent para frenar la ayuda a Argentina, con demócratas solicitando su suspensión mediante una carta firme

Horas después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializara la firma…

4 horas hace

Un programa humorístico de CNN criticó a Milei y cuestionó el apoyo financiero de Trump a Argentina | Wolverine de bajo presupuesto

Tras recibir apoyo financiero de Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei volvió a ser…

4 horas hace

Una seguidora le pidió matrimonio a Cristian Castro en Ecuador y el cantante respondió de manera que se volvió viral

Cristian Castro, además de su reconocida y exitosa carrera musical, se ha vuelto noticia en…

5 horas hace

Respuesta oficial del Gobierno ante los comentarios de Donald Trump: «En la definición de ellos, claramente no somos un país al que le vaya bien»

El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…

5 horas hace