El dólar oficial registró este jueves cotizaciones de $1.459,66 para la compra y $1.509,37 para la venta, en una jornada marcada por fuertes tensiones en el mercado cambiario. La divisa alcanzó el techo superior de la banda oficial, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir con ventas por u$s379 millones para frenar la presión alcista. Paralelamente, los dólares paralelos y financieros superaron los $1.500, reflejando un clima de alta incertidumbre entre inversores y operadores.

Durante la noche del jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, se expresó públicamente para respaldar la política cambiaria vigente y aclaró que no se modificarán las bandas: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, señaló. En un streaming por el canal Carajo, Caputo reafirmó la confianza en el programa económico y aseguró que el BCRA cuenta con suficiente respaldo en reservas para enfrentar la demanda: “Está muy bien capitalizado el Banco Central, hay suficientes dólares para todos. Nada de lo que se especula, como flotar la divisa o usar los dólares para recomprar deuda, estaba previsto en el programa”.

La intervención masiva del BCRA y la escalada de los tipos de cambio alternativos evidencian la presión sobre el mercado. Incluso el dólar cripto se sumó a la tendencia alcista, cotizando a $1.534,39, lo que indica que la tensión se extiende a todos los segmentos del mercado cambiario.

En cuanto a los distintos segmentos:

  • Dólar oficial: $1.459,66 para la compra y $1.509,37 para la venta.
  • Dólar Banco Nación: $1.465 para la compra y $1.515 para la venta.
  • Dólar blue: $1.490 para la compra y $1.510 para la venta.
  • Dólar mayorista: $1.474,5, alcanzando el techo de la banda oficial.
  • Dólar turista o tarjeta: $1.943,5, incluyendo el recargo del 30% a cuenta de Ganancias.
  • Dólares financieros: el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.564,10 y el dólar MEP en $1.535,40.
  • Dólar futuro de agosto: $1.479,50.

El conjunto de estas cotizaciones refleja la compleja situación del mercado cambiario, con presión sobre todos los segmentos y una intervención activa del Banco Central para contener la volatilidad y sostener la banda oficial.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad