Durante las últimas cuatro jornadas financieras, el dólar oficial registró un incremento cercano a los $60 dentro del mercado mayorista, movimiento que terminó dando marcha atrás a la baja que venía acumulándose a lo largo de noviembre. Este repunte se produjo en un escenario marcado por la persistente reducción de las tasas de interés, factor que incidió de manera directa en el comportamiento de los distintos segmentos cambiarios. La reanudación de la actividad tras el feriado volvió a captar la atención de los operadores, especialmente después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintiera la existencia de un presunto préstamo por u$s20.000 millones respaldado por grandes bancos de Estados Unidos, tales como J.P. Morgan, Bank of America y Citigroup.

En la rueda del martes, el tipo de cambio mayorista avanzó $22,5 y alcanzó los $1.447,5, manteniéndose todavía más de un 4,2% por debajo del límite superior de la banda cambiaria. De acuerdo con datos de PR Corredores de Cambio, el monto negociado en operaciones al contado superó los u$s478,4 millones, lo cual refleja un nivel de actividad significativo.

Paralelamente, el Banco Central decidió nuevamente bajar la tasa de referencia, que pasó del 22% al 20% nominal anual. Esta modificación repercutió en los rendimientos de instrumentos de muy corto plazo, como cauciones y pases, que volvieron a disminuir. La medida también amplió la disponibilidad de pesos en la plaza financiera y, en simultáneo, alimentó las presiones habituales de fin de año sobre la demanda de dólares.

En ese marco, los contratos de dólar futuro mostraron incrementos en toda la curva, con avances que llegaron al 1,4%. Las expectativas del mercado indican que hacia el cierre de noviembre el dólar mayorista rondaría los $1.449, mientras que para diciembre se proyecta que llegue cerca de los $1.488. Las negociaciones de futuros alcanzaron un volumen total de u$s1.911 millones.

En cuanto al segmento minorista, la cotización se ubicó en $1.420,51 para la compra y $1.471,87 para la venta, según el promedio elaborado por el Banco Central entre entidades financieras. Estos valores representan una suba semanal del 2,6%.

Si se toma como referencia al Banco Nación, el billete estadounidense terminó la jornada a $1.470 para la venta, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al cierre previo de la semana. Sin embargo, pese al movimiento alcista reciente, la moneda todavía muestra una caída acumulada de $5 en lo que va del mes. A partir de esta cotización, el dólar tarjeta —que surge de sumar el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias al oficial minorista— quedó establecido en $1.911.

En los tipos de cambio financieros, el dólar MEP avanzó 1% hasta ubicarse en $1.474,8, mientras que el contado con liquidación (CCL) se incrementó 0,5% para cerrar en $1.516,75. Por su parte, el dólar blue en el mercado informal aumentó $35 y finalizó ofreciendo $1.460 para la venta.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad