Ante la inminente llegada de una ola polar, el Gobierno ha decidido implementar cortes de suministro de gas natural a ciertas industrias para evitar problemas en el abastecimiento, dado el aumento significativo en la demanda de gas. Cammesa, la empresa encargada del despacho de energía, ha realizado una licitación urgente para la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil con el fin de hacer frente a este incremento en el consumo de gas.
La Secretaría de Energía se vio sorprendida por la llegada temprana del frío en la región central del país, ya que inicialmente se había programado para la primera semana de junio. La demanda prioritaria, que incluye hogares y comercios, se acerca a los 80 millones de metros cúbicos diarios, en comparación con los 45 millones habituales en mayo.
Industrias de alto consumo de gas, como las madereras, de cerámica y plásticos, serán las más afectadas por estos recortes. Además, la escasez de gas ya ha comenzado a afectar a estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) con contratos interrumpibles.
Expertos del sector explican que, de no realizarse estos cortes, ante la falta de producto y la caída en la presión de los gasoductos, se verían obligados a implementar cortes de energía eléctrica que utilizan gas como insumo.
Esta situación de emergencia ha sido desencadenada por temperaturas mucho más bajas de lo esperado para esta época del año. En Córdoba, varias industrias han recibido la orden de interrumpir su consumo de gas natural para sus procesos, según ha confirmado un directivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), quien señaló que la entidad ya ha registrado varios casos de cortes de gas debido a la falta de flujo en el sistema.
