El Gobierno ha decidido aumentar nuevamente los montos de la Tarjeta Alimentar, un beneficio que se distribuye mensualmente a través de la ANSES. Esta tarjeta está dirigida a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, de la Asignación por Embarazo (AUE) y a madres con 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas (PNC). La suba, del 8,6%, fue confirmada mediante la resolución 181 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial.
El objetivo de este aumento es «recomponer el poder de compra» de los beneficiarios frente al «incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los últimos meses».
A partir de junio, los titulares de la Tarjeta Alimentar recibirán entre $52.250 y $99.531, dependiendo de la cantidad de hijos a cargo. En mayo, el monto promedio fue de $48.000.
Según el informe de gestión presentado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el Senado, actualmente hay 2.432.061 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Por otro lado, la AUH beneficia a 4 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Aumento en la Tarjeta Alimentar desde junio 2024
Los titulares de la Tarjeta Alimentar pasarán a cobrar con el aumento en junio:
*Familias con un solo hijo de hasta 14 años, titulares de la AUH: $52.250.
*Familias con dos hijos de hasta 14 años, titulares de la AUH: $81.936.
*Familias con tres hijos de hasta 14 años, titulares de la AUH: $99.531.
*Titulares de la Asignación por Embarazo: $52.250.
