Antes de la reunión prevista para la próxima semana con la Mesa de Enlace, el Gobierno anunció una serie de medidas en relación con las retenciones al sector agropecuario. Entre las principales decisiones, se informó que, hasta junio, se reducirá la carga impositiva sobre las exportaciones agropecuarias más importantes, y se eliminarán completamente las retenciones para las economías regionales. La información fue brindada por el portavoz oficial Manuel Adorni, acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo.
Adorni explicó que esta medida es el resultado de la consolidación del superávit financiero, logrado gracias al esfuerzo de la ciudadanía y a la implementación de un plan económico ortodoxo liderado por Caputo. “Como consecuencia de la mejora en las finanzas del país, el Gobierno ha decidido disminuir las retenciones al campo. Las alícuotas de los principales cultivos se verán reducidas, y las economías regionales quedarán exentas de este impuesto. Este trabajo viene realizándose especialmente desde el último trimestre de 2024”, detalló el vocero.
Con este anuncio, las retenciones a cultivos clave como la soja (en sus formas de poroto, aceite y harina) se reducirán de un 33% a un 26%, a partir del próximo lunes y hasta finales de junio. Además, los derechos de exportación sobre otros productos como el trigo, la cebada, el maíz, el girasol y el sorgo también experimentarán una reducción significativa.