Economía

El Gobierno Nacional prepara medidas para contener al dólar luego de las elecciones

Después de la derrota electoral ante Javier Milei, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocó a su equipo para discutir la transición. Ante la preocupación por una posible escalada del dólar, se evaluaron medidas para contenerlo, incluyendo la modificación del tipo de cambio para exportadores.

Fuentes oficiales informaron que el Ministerio de Economía tiene la intención de prorrogar hasta el 10 de diciembre el dólar exportador que estaba vigente hasta el viernes, con algunas modificaciones. Anteriormente, se permitía liquidar el 30% en el Contado con Liquidación (CCL) y el 70% al dólar oficial. Ahora se contempla una devaluación del 50% (MULC) y 50% (CCL), lo que situaría el dólar en torno a los $610. El objetivo es mantener el estímulo a las liquidaciones exportadoras y aumentar la oferta al CCL.

Atraer divisas del complejo exportador, especialmente el sector oleaginoso, se presenta como un desafío en un momento en que se anticipa un aumento del tipo de cambio oficial con el nuevo presidente decidido a corregir las distorsiones en los precios relativos a corto plazo. A pesar de la dificultad, esta medida era esperada por el mercado, tanto si el resultado electoral no cumplía con las expectativas del Ministerio de Economía como para prepararse ante un posible cambio de gobierno.

Massa se reunió con su gabinete y puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de Economía, liderado por el viceministro Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el Banco Central (BCRA). Confirmaron que Massa seguirá al frente del Ministerio de Economía y cumplirá con compromisos internacionales en Honduras y Uruguay.

Aunque se espera un aumento en los dólares financieros el martes, el equipo económico no prevé un escenario dramático y busca minimizar las posibles situaciones «disruptivas». Sin embargo, el mercado sigue de cerca las propuestas de Milei sobre la dolarización y el futuro del BCRA, así como la definición del próximo ministro de Economía. La decisión de extender o no el programa de incentivo exportador puede afectar la oferta de divisas en el mercado oficial y el CCL en la segunda quincena de noviembre, según analistas.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

22 horas hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

1 día hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

1 día hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

1 día hace

Juicio por Cecilia Strzyzowski: revelan las impactantes búsquedas en Google de César Sena

Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…

1 día hace

“Viejo pelotudo”: fuerte enfrentamiento entre un motociclista y Alfa de Gran Hermano tras un choque

Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…

1 día hace