Economía

El Gobierno oficializó la designación de Massa como nuevo ministro de Economía

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la fusión de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que estarán a cargo de Sergio Massa, a través del decreto 451 publicado en el Boletín Oficial.

En otro decreto, el 453, Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, designaron oficialmente a Massa a cargo del Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

En el texto de la norma, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del resto del gabinete, se explicita que la unificación de esas tres carteras se lleva a cabo por «razones operativas» y «con el fin de implementar nuevos objetivos y políticas de Gobierno en las jurisdicciones citadas».

Los 18 ministerios

Interior
 Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
 Defensa
 Economía
 Transporte
 Obras Públicas
 Justicia y Derechos Humanos
 Seguridad
 Salud
 Desarrollo Social
 Mujeres, Géneros y Diversidad
 Educación; Cultura
 Ciencia, Tecnología e Innovación
 Trabajo, Empleo y Seguridad Social
 Ambiente y Desarrollo Sostenible
•  Turismo y Deportes y Desarrollo Territorial y Hábitat.

«Es imperativo establecer medidas que se correspondan con los objetivos planteados y que las autoridades que tengan a su cargo su implementación asuman cuanto antes sus competencias, motivo por el cual deviene imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes», indicó el DNU.

La medida sustituye el «artículo 1° de la Ley de Ministerios 22.520, ordenado por Decreto N° 438/92», para reemplazarlo por el primer artículo del decreto actual, a través del cual el organigrama del Poder Ejecutivo queda compuesto por la Jefatura de Gabinete y «18 ministros que tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación».

Por otro lado, a través del decreto 452, el Presidente aceptó la renuncia de Silvina Batakis al Ministerio de Economía y le agradeció los «valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo».

En tanto, a través del mismo DNU 451, el Poder Ejecutivo dispuso la transferencia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de la Jefatura de Gabinete, a «cuyo fin resulta necesario transferir las competencias en materia de cooperativas y mutuales».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tragedia en Flores: un bebé de un año falleció al caer por el hueco de un ascensor

Un trágico episodio ocurrido en el barrio porteño de Flores generó una profunda consternación entre…

18 minutos hace

Comisión Investigadora $LIBRA alerta que “las acciones podrían encuadrar en una estafa”

A lo largo de la jornada de este martes, a partir de las 16 horas,…

1 hora hace

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

23 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

24 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

24 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

24 horas hace