Con la inflación de enero en 6 por ciento y en rechazo a la propuesta de Sergio Massa de contener las paritarias en un 60% anual, la Asociación Bancaria (AB), el gremio que encabeza el kirchnerista Sergio Palazzo, anunció un paro de 24 horas para el jueves 23 de febrero. Exige un resarcimiento por 2022 [obtuvieron un 94% de suba], el aumento por 2023 y un alivio en la carga del impuesto a las ganancias.

A través de un comunicado, la AB confirmó que realizará un paro de 24 horas durante el mes de febrero. Argumentaron que requieren una “defensa del salario” y rechazan la “postura provocadora de las cámaras empresariales”, en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

“Irresponsablemente las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde la Asociación Bancaria. Resulta inadmisible que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del impuesto a las ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor”, señaló el gremio.

Por su parte, las entidades bancarias dieron a conocer que en la reunión paritaria realizada este jueves plantearon una nueva oferta de aumentos: un 11,5% desde enero, para dar cuenta del aumento inflacionario de los dos primeros meses del año; un 9% a partir de marzo y otro 9% desde mayo, además de hacer una nueva revisión a fines de mayo 2023 para compensar, si fuera necesario, un aumento de los precios mayor a esos porcentajes. También plantearon un aumento sobre la base de diciembre de 2021 del 0,7%, para igualar la inflación registrada el año pasado.

“Esto llevaría el básico inicial a $258.184 en enero de 2023″, indicaron en un comunicado las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

En su negativa, el gremio planteó que no puede aceptar un acuerdo que no recupere el poder de compra de los salarios y destacó en varias oportunidades el impacto del impuesto a las ganancias. El gremio exige que los bancos se hagan cargo de parte de ese impuesto. Los bancos, por su parte, indicaron que el impacto de Ganancias se redujo en 2022 y que, en todo caso, corresponde al Poder Legislativo debatir y establecer las modificaciones impositivas, por lo que se ofrecieron a acompañar al gremio en su reclamo frente al Congreso. Es gesto incluye un detalle singular: Palazzo, jefe del sindicato, es diputado nacional por el Frente de Todos.

En el acta quedó asentado que el sindicato bancario, que agrupa a unos 90.000 trabajadores, rechazó la propuesta con críticas a las entidades y al Banco Central, que conduce el albertista Miguel Pesce. La audiencia se cerró estableciendo un cuarto intermedio hasta el lunes 27, cuando se retomarán las negociaciones.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad