Economía

El INDEC informó un leve incremento inflacionario: en junio alcanzó el 1,6%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este lunes los datos oficiales correspondientes a la inflación del mes de junio. De acuerdo con el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del 1,6%, evidenciando un leve incremento en comparación con mayo, cuando la inflación había sido del 1,5%, la más baja en más de cuatro años. Con este nuevo ajuste, se interrumpe una racha de tres meses consecutivos de desaceleración.

Este repunte, aunque leve —apenas una décima por encima del mes anterior—, representa un punto de atención dentro del análisis macroeconómico, ya que marca un pequeño retroceso en la tendencia descendente que venía mostrando el IPC desde principios de año. En lo que va de 2025, la inflación acumula un 15,1%, mientras que en la comparación interanual —es decir, frente a los datos del mismo mes del año anterior—, el aumento de precios alcanza un 39,4%.

Al desagregar el comportamiento por sectores, se observa que la división con mayor incremento durante junio fue Educación, que experimentó una suba del 3,7%, impulsada principalmente por el aumento en los aranceles de los servicios educativos. En segundo lugar se ubicó la categoría Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que creció un 3,4% debido al alza en los precios de los alquileres y de las expensas. Este último ajuste se relaciona con la bonificación aplicada sobre las remuneraciones de los encargados de edificios, lo cual terminó repercutiendo en los costos que afrontan los inquilinos.

Desde una perspectiva regional, se destaca que en el Gran Buenos Aires (GBA), la región Pampeana, el Noreste y la Patagonia, fue precisamente el rubro de Vivienda y servicios básicos el que más impacto tuvo en la inflación mensual. Por su parte, en el Noroeste argentino, el mayor peso recayó sobre el grupo Prendas de vestir y calzado, que aunque mostró una suba moderada del 0,5%, tuvo una fuerte incidencia en la canasta de esa zona. En tanto, en la región de Cuyo, el segmento que más influyó en el índice fue Recreación y cultura, con un aumento del 2,5%.

En contraposición, los rubros que menos variaciones registraron en el mes fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba de apenas 0,6%, y nuevamente Prendas de vestir y calzado, con el ya mencionado 0,5%. Estas cifras resultan particularmente relevantes ya que los alimentos tienen un peso importante dentro del consumo diario de los hogares y, por ende, en la percepción social del fenómeno inflacionario.

Al observar las distintas categorías de precios, se advierte que los precios regulados —aquellos establecidos o autorizados por el Estado, como tarifas o servicios públicos— encabezaron las subas con un 2,2%. Le siguieron los precios del IPC núcleo, que excluyen componentes estacionales y regulados, con una suba del 1,7%. Finalmente, los precios estacionales, que suelen presentar fluctuaciones propias de determinadas épocas del año (como frutas o turismo), mostraron una leve baja del 0,2%, contribuyendo así a moderar el índice general.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Insólito, mujer se escondió en el baúl porque «quería ver si su marido la engañaba mientras trabajaba»

Un insólito episodio ocurrido durante un operativo vehicular terminó con la detención de un taxista.…

16 horas hace

Identifican a «El Señor Jota» como presunto cerebro del triple femicidio de Florencia Varela

La investigación judicial sobre el triple femicidio vinculado al narcotráfico ocurrido en Florencio Varela, donde…

18 horas hace

“Estoy contenida, acompañada y enfocada en volver a cantar” | Apuntó contra Lissa Vera

Después de varios días llenos de rumores, versiones contradictorias y preocupación pública sobre su situación…

19 horas hace

Lista de los principales candidatos a diputados nacionales por Tucumán para 2025

Las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que se renovarán un total de 127…

19 horas hace

“Las víctimas no eligen sufrir”: Lourdes Fernández y la manipulación en violencia de género

El caso de la exintegrante de Bandana, Lourdes Fernández, generó un fuerte impacto social y…

19 horas hace