Economía

El iPhone se encarecería con los nuevos aranceles impulsados por Trump

En medio de la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China, el gigante tecnológico Apple se encuentra en una encrucijada. A pesar de que el desarrollo de sus productos tiene lugar en Silicon Valley, gran parte de la producción de sus icónicos smartphones ocurre en territorio chino. Esta situación ha dejado a la empresa de Tim Cook especialmente expuesta a los efectos de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. La empresa ahora enfrenta una difícil decisión: absorber el costo adicional derivado de estas tarifas o trasladarlo a los consumidores mediante un aumento de precios, lo cual podría llevar a que los iPhones dupliquen su valor actual.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, Apple dejó de contar con cierta protección frente a las decisiones de política económica del gobierno federal. El expresidente estadounidense implementó un paquete de aranceles contra China que alcanza el 54%, desglosado en un 34% anunciado recientemente más un 20% que ya estaba en vigor. Esta medida afectó de manera directa a la estructura de costos de Apple, que depende intensamente de la manufactura en el país asiático. Como resultado, los costos de producción de sus dispositivos aumentaron de forma significativa.

Ante este escenario, Apple debe tomar una determinación estratégica: continuar operando con márgenes de ganancia reducidos al absorber los costos adicionales o bien, incrementar los precios de sus dispositivos para cubrir los nuevos gastos. Desde Euronews se informó que el jueves pasado, las acciones de la compañía experimentaron una caída del 9,3% al cierre de la jornada, lo cual representó su peor desempeño desde la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 en 2020.

Actualmente, el mercado de los iPhone se concentra principalmente en Estados Unidos, Europa y China. Sin embargo, Apple ha comenzado a expandirse hacia regiones emergentes como Vietnam e India, lo que generaba expectativas de que implementara alguna estrategia para mitigar el impacto de estos aranceles. Por ahora, eso no ha ocurrido. Si la empresa opta por trasladar el aumento de los costos a sus clientes, el impacto en los precios podría ser considerable.

En ese sentido, Euronews detalló cómo podrían cambiar los precios de distintos modelos si Apple decide aplicar el incremento porcentual correspondiente a los nuevos aranceles:

  • iPhone 16: Este dispositivo, lanzado en EE.UU. por 799 dólares (728,22 euros), podría alcanzar los 1.142 dólares (alrededor de 1.042 euros) si se le aplica una suba del 43%.
  • iPhone 16 Pro Max: Con una pantalla de 6,9 pulgadas y 1 TB de almacenamiento, el modelo actualmente cuesta 1.599 dólares (1.457 euros). Si se viera afectado por el mismo incremento, su precio se elevaría hasta los 2.300 dólares (unos 2.099 euros).
  • iPhone 16e: Esta versión económica que ofrece acceso a funciones de inteligencia artificial desarrolladas por Apple se vende a 599 dólares (545 euros), pero podría subir a 856 dólares (781 euros) con el ajuste arancelario.

Según explicaron desde el mismo medio, hay cierto escepticismo respecto de la posibilidad de que la compañía incremente significativamente los precios en el corto plazo. Se considera que «a la empresa le resultará difícil subir los precios de sus teléfonos más de un 5% o un 10% sin afectar significativamente a sus ventas», razón por la cual no se descarta que Apple postergue cualquier aumento importante hasta el lanzamiento del próximo modelo, el iPhone 17, previsto para el otoño.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Explosión en una feria escolar de Pergamino dejó más de diez heridos y una niña de 10 años en grave estado

La detonación ocurrida en una feria escolar de ciencias en Pergamino dejó imágenes de conmoción…

12 minutos hace

Incendio de pastizales provocó el cierre temporal del aeropuerto Benjamín Matienzo en Tucumán

Durante la tarde de este viernes, el aeropuerto Benjamín Matienzo tuvo que suspender por completo…

36 minutos hace

Control rutinario en 7 de Abril: hallan 500 millones de pesos en efectivo dentro de una camioneta

Durante las primeras horas de la madrugada de este viernes, un procedimiento rutinario de control…

44 minutos hace

Mulas y capsuleras: del anhelo de superar la pobreza al infierno de quedar presas del narcotráfico

El avance del narcotráfico en Tucumán ha sabido aprovechar con precisión quirúrgica las grietas sociales…

53 minutos hace

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

8 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

8 horas hace