Durante su visita a Buenos Aires, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde reafirmó “el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente”. Este respaldo se dio en el contexto de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por decisiones recientes del gobierno argentino como el levantamiento del cepo cambiario y la obtención de un nuevo acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.

En el marco de su agenda en el país, Bessent emitió un comunicado oficial en el que también reconoció el compromiso del gobierno argentino con la apertura comercial, al destacar la “pronta acción” tomada para “reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”.

La llegada del funcionario de la administración de Donald Trump generó expectativas sobre un posible anuncio relacionado con financiamiento directo de parte de Estados Unidos hacia la Argentina. Sin embargo, el propio Bessent se encargó de disipar los rumores al declarar en una entrevista brindada a Bloomberg que “eso no está bajo consideración”.

De acuerdo con información difundida por el Departamento del Tesoro estadounidense, el secretario no solo reiteró su respaldo a las políticas implementadas por el Gobierno argentino, sino que también felicitó al presidente por “las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. Asimismo, resaltó que “enfatizó la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para continuar impulsando el impulso económico positivo de Argentina”.

La reunión principal tuvo lugar en la Casa Rosada y contó con una delegación nutrida de ambos países. Por parte de Estados Unidos participaron Lydia Barraza, encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires; Michael Kaplan, subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; y Dan Katz, jefe de Gabinete. Del lado argentino acompañaron al Presidente el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.

Antes de su paso por la sede del Ejecutivo, Bessent había visitado el Palacio de Hacienda para mantener una reunión con Luis Caputo. En un nuevo comunicado emitido tras ese encuentro, las autoridades estadounidenses destacaron la labor del ministro y su equipo al señalar que su “papel crucial” fue determinante en el “diseño e implementación” de “las audaces reformas económicas del Presidente Milei”.

Además, el Tesoro estadounidense sostuvo que “el Secretario transmitió que Argentina puede lograr un futuro prometedor para su población con políticas económicas que garanticen la estabilidad y el crecimiento de los trabajadores y las dinámicas empresas del sector privado”.

La agenda de Bessent en Argentina incluyó también una comida privada en el Palacio Bosch, residencia oficial del embajador de EE.UU., donde se reunió con destacados empresarios y directivos de firmas multinacionales. Según consignó el diario Clarín, entre los invitados a ese almuerzo se encontraban Marcos Galperin (Mercado Libre), Alejandro Bulgheroni (PAE), Julio Figueroa (Citi), Martín Genesio y Mariana Schoua (Amcham), entre otros referentes del sector corporativo.

La visita de Bessent, considerada poco habitual por su perfil político y económico, se interpretó como una señal clara del interés de Washington en fortalecer la relación con el gobierno argentino y en respaldar las reformas económicas en curso.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad