El próximo 23 de marzo llegará a su fin la moratoria previsional, un programa que ha permitido a muchas personas acceder a la jubilación sin contar con los 30 años de aportes obligatorios. Esta última semana representa una oportunidad clave para quienes aún no han iniciado el trámite, ya que, una vez vencido el plazo, las opciones disponibles para obtener la jubilación serán mucho más restringidas.

El gobierno encabezado por Javier Milei ha confirmado que no habrá una extensión para este beneficio, lo que significa que aquellos que no logren adherirse a tiempo deberán afrontar alternativas menos favorables. Entre ellas, se encuentran la posibilidad de saldar en su totalidad la deuda previsional o acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación cuyo monto es inferior al de una jubilación ordinaria.

Pasos para completar el trámite antes del cierre de la moratoria

Para aquellas personas que todavía no han iniciado el proceso para acceder a la jubilación mediante la moratoria previsional, es esencial actuar con rapidez y completar los siguientes pasos antes del 23 de marzo:

  1. Solicitar un turno en ANSES
    • A través de la página web oficial: www.anses.gob.ar.
    • Llamando a la línea telefónica 130.
  2. Asistir a la oficina de ANSES
    • Presentarse con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la constancia de CUIL.
    • Un agente evaluará la cantidad de años de aportes faltantes para acceder al beneficio.
  3. Evaluación socioeconómica
    • Se analizarán los ingresos, bienes y consumos del solicitante para determinar si es apto para adherirse a un plan de pagos de la deuda previsional.
  4. Firma del plan de pagos
    • Se establecerá un esquema de descuentos mensuales de la jubilación para completar los años de aportes requeridos.
  5. Inicio del cobro de la jubilación
    • Una vez aprobado el trámite, el beneficiario comenzará a recibir su haber jubilatorio.

Cabe destacar que quienes logren solicitar su turno antes del 23 de marzo podrán completar el procedimiento en una fecha posterior, incluso si su cita con ANSES se programa después del vencimiento de la moratoria.

Alternativas en caso de no adherirse a la moratoria previsional

Para quienes no logren completar el trámite antes de la fecha límite, las opciones para acceder a una jubilación serán considerablemente más limitadas.

  1. Pagar la deuda previsional en un solo pago
    Aquellas personas que no hayan alcanzado los años de aportes necesarios podrán regularizar su situación abonando la deuda previsional en su totalidad. Los montos a pagar dependerán de la cantidad de años que falten:
    • 5 años: $1.635.720
    • 10 años: $3.271.440
    • 15 años: $4.907.160
    • 20 años: $6.542.880
    • 25 años: $8.178.600
  2. Acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
    En caso de no contar con los aportes suficientes y no poder saldar la deuda previsional, existe la opción de solicitar la PUAM. Este beneficio tiene ciertas particularidades:
    • Puede solicitarse a partir de los 65 años de edad.
    • No requiere haber realizado aportes previos.
    • Su monto equivale al 80% de la jubilación mínima.
    • No es heredable y no da derecho a cobrar una pensión por viudez.

Un panorama incierto para quienes no logren acceder a la jubilación

Con el cierre de la moratoria, las personas que no cumplan con los años de aportes necesarios encontrarán muchas más dificultades para jubilarse. Aunque no se descarta que el Gobierno implemente nuevas medidas en el futuro, por el momento las únicas opciones disponibles son la PUAM o el pago total de la deuda previsional.

Dado este contexto, quienes aún no iniciaron el trámite deben hacerlo con urgencia para asegurarse el acceso a una jubilación sin tener que afrontar costos elevados o conformarse con una prestación reducida.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad