Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pagos, con cambios por el feriado del 15 de agosto, las empleadas domésticas se encuentran a la espera de un nuevo aumento en los salarios.
A su vez, los trabajadores de casas particulares cuentan con beneficios extraordinarios para reforzar sus ingresos. Tal es el caso de los subsidios de $22.258 por el programa Registradas y el extra de $23.000 por un plan del Ministerio de Trabajo.
En paralelo, la Anses otorga asistencias económicas para acompañar a los sectores más vulnerables, como el bono de $7.000 para jubilados y pensionados y la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.
El último incremento para empleados de casas particulares fue del 15% en junio e impactó en los salarios de julio.
En tanto, el Ministerio de Trabajo convocó para el próximo 25 de agosto al Consejo del Salario para trabajadores de Casas Particulares para debatir un nuevo aumento para empleadas domésticas.
– Supervisora con retiro: por hora $437,50 / por mes $54.612,50.
– Supervisora sin retiro: por hora $479 / por mes $60.832
– Personal para tareas específicas con retiro: por hora $414 / por mes $49.503
– Personal para tareas específicas sin retiro: por hora $454 / por mes $49.503
– Caseros: por hora $390,50 / por mes $49.503
– Cuidado de personas con retiro: por hora $390,50 / por mes $49.503
– Cuidado de personas sin retiro: por hora $437,50 / por mes $55.166
– Personal para tareas generales con retiro: por hora $362,50 / por mes $44.517,50
– Personal para tareas generales sin retiro: por hora $390,50 / por mes $49.503
El programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo está orientado a personas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleadas. El objetivo del programa es ayudarlos a conseguir trabajo, mejorando sus competencias laborales y, de esta manera, facilitarles su inserción en empleos de calidad.
El programa otorga $15.000 para participar de los cursos de formación profesional y orientación laboral. Además, quienes participen de los programas de Inserción Laboral podrán obtener hasta $23.000.
Las empleadas domésticas pueden acceder al programa siguiendo estos pasos:
1. Entrar en portalempleo.gob.ar
2. En la sección «Ciudadanas/os», elegir la opción «Registrate».
3. Completar el formulario de preinscripción con tus datos personales
4. Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
Si bien no hay un bono extraordinario para empleadas domésticas, pueden acceder al programa Registradas en Afip.
Este proyecto busca el incentivo para la formalización y permanencia en el empleo. En referencia, el Estado Nacional paga al empleador una parte del sueldo de la trabajadora (hasta un 50%) durante 6 meses. El monto del subsidio alcanza los $22.258.
Los requisitos para acceder a los subsidios para empleadas domésticas son los siguientes:
En tanto, para inscribirse a Registradas la parte empleadora debe anotarse y registrar a la trabajadora en esta página web: https://www.afip.gob.ar/registradas/. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar el registro.
A pocos días del sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar en Washington el próximo…
En la localidad tucumana de Juan Bautista Alberdi, un episodio de fuerte carga simbólica se…
Los gendarmes controlaron la bodega de un ómnibus de “tour de compras”, y escanearon los…
La investigación destinada a desarticular una presunta organización delictiva dedicada de manera sistemática a la…
Las horas previas a la gran final de la Copa Libertadores, programada para este sábado…
En vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, profesionales de la salud de…