Economía

En junio, el Gobierno otorgará a los jubilados un bono adicional de $70.000

Para junio, se ha anunciado un nuevo bono de refuerzo de hasta $70.000 destinado a los jubilados y pensionados de la ANSES. Este bono se suma al aumento del 8,8% por IPC que recibirán los 6 millones de beneficiarios el próximo mes, junto con el medio aguinaldo.

El objetivo de esta medida, según afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, es garantizar que los jubilados no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

Adorni también confirmó a través de su canal de WhatsApp que el bono será de $70.000, el mismo monto que se otorgó en marzo y abril. Esto significa que un jubilado que perciba la jubilación mínima recibirá en junio un total de $276.930, considerando la prestación, el bono y el medio aguinaldo.

Es oficial el aumento de jubilaciones de junio: cuánto cobrarán
La ANSES oficializó el aumento de junio por la nueva fórmula de movilidad será de 8,83% para los 6 millones de beneficiarios de jubilaciones y pensiones. Será por la fórmula que sigue la evolución de la inflación.

Así las jubilaciones que abona la ANSES quedarían en junio de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima: en junio, $276.930 ($206.930 + $70.000 de bono);
  • La jubilación máxima: en junio $1.392.484;
  • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): en junio $165.549 más el bono de $70.000;
  • Las pensiones no contributivas (PNC): en junio $144.855,30 más el bono de $70.000.
  • La Prestación Básica Universal (PBU): $94.663,84 más el bono de $70.000.

En junio, coincidiendo con la fecha en que los jubilados y pensionados reciben sus pagos mensuales, también se les otorgará la primera parte del aguinaldo. El aumento de jubilaciones y pensiones basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) comenzará a regir a partir de julio de 2024. Antes de eso, se están otorgando aumentos adelantados. En mayo, el aumento fue del 11% y en abril fue del 13,2%, que corresponde a la inflación de febrero, más un 12,5% de recomposición. Además, se sumó el bono de $70.000 para aquellos que cobran la jubilación mínima.

En junio, el aumento será del 8,83% por el adelanto correspondiente a la inflación de abril. Según lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274, «los incrementos dispuestos serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, de acuerdo con el índice que se obtendrá según la fórmula de movilidad vigente en la fecha de emisión de este decreto. Una vez obtenido el porcentaje resultante, se descontarán los puntos porcentuales de los aumentos acumulados que haya percibido la persona beneficiaria».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

URGENTE- Habla Milei en el búnker libertario tras la contundente victoria en todo el país

El presidente Javier Milei habla este domingo en el búnker libertario después de la contundente…

5 minutos hace

Pelli y Molinuevo obtuvieron la victoria en Capital y Yerba Buena y asumirán como diputados

En las elecciones legislativas celebradas este domingo en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo se consolidó…

15 minutos hace

Cristina celebró bailando en el balcón pese al enojo de la militancia por la derrota

La residencia de Cristina Fernández de Kirchner volvió a transformarse en un punto neurálgico de…

22 minutos hace

Tucumán bajo alerta por tormentas previstas para la noche del lunes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió un nuevo aviso preventivo dirigido a toda la provincia…

42 minutos hace

Jaldo lidera con el 50%, Pelli alcanza el 35% y Sánchez el 7%: el peronismo y Milei se reparten dos bancas de diputados cada uno

Con casi la totalidad de las mesas relevadas —más del 95%—, los resultados provisorios confirmaron…

48 minutos hace

La Libertad Avanza se impone en Buenos Aires y supera el 40% de apoyo a nivel nacional

El panorama político argentino dio un giro inesperado tras conocerse los resultados de las elecciones…

1 hora hace