Esta mañana se realizó una nueva entrega de micrócreditos por un monto de $4.074.000, a 141 emprendedores de distintos lugares de Tucumán, y estuvo encabezada por la ministra, Lorena Málaga.

El acto se realizó en el Ingenio Cultural y participaron el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño; y la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández, entre otros funcionarios. Mediante la propuesta de microcréditos, eje central del Ministerio de Desarrollo Social, se busca seguir fortaleciendo a los trabajadores locales de la economía social.

Desde el gobierno de Osvaldo Jaldo se está trabajando desde todos los sectores del estado para promocionar la inclusión social de todos los tucumanos, principalmente mediante la generación de trabajo”, resaltó Málaga.

Además, la ministra resaltó que “lo interesante de esto es que les permite a los trabajadores comprar materiales y herramientas que usan en la producción de lo que hacen y en la comercialización de los servicios que prestan”.
El microcrédito es una herramienta que tiene una tasa de devolución de apenas 3% anual, lo que redunda en que más del 98% de los beneficiados devuelve el préstamo en tiempo y forma permitiendo continuar promocionando el trabajo de autogestión y que otros emprendedores puedan valerse de la herramienta.
A su turno, Cerviño precisó que “es la primera entrega de marzo, mediante la cual seguimos apoyando a los trabajadores para seguir fortaleciendo sus emprendimientos”. En ese sentido, indicó que “entregamos a trabajadores del Interior, productores agropecuarios de la zona de Chuchagasta, Leales y también emprendedores de Capital y Gran San Miguel”. Para terminar, dijo que el microcrédito no solo se trata de la entrega de dinero, sino que también contempla la capacitación en emprendedurismo y temática comercial a los beneficiarios.


Elizabeth Roldán es una emprendedora del rubro comercial que admitió haber tenido un gran crecimiento gracias a la herramienta “porque hace siete años estamos con microcréditos“. Al respecto, contó que “empecé con un kiosco y ahora tengo una despensa. Vendo mercadería y productos de limpieza, entre otras cosas”.
Para terminar, expresó: “Les digo a otros emprendedores que sigan, que todo se puede, que hay que perseverar”.
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad