Economía

Entregaron Microcréditos por más de $4 millones a 141 emprendedores

Esta mañana se realizó una nueva entrega de micrócreditos por un monto de $4.074.000, a 141 emprendedores de distintos lugares de Tucumán, y estuvo encabezada por la ministra, Lorena Málaga.

El acto se realizó en el Ingenio Cultural y participaron el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño; y la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández, entre otros funcionarios. Mediante la propuesta de microcréditos, eje central del Ministerio de Desarrollo Social, se busca seguir fortaleciendo a los trabajadores locales de la economía social.

Desde el gobierno de Osvaldo Jaldo se está trabajando desde todos los sectores del estado para promocionar la inclusión social de todos los tucumanos, principalmente mediante la generación de trabajo”, resaltó Málaga.

Además, la ministra resaltó que “lo interesante de esto es que les permite a los trabajadores comprar materiales y herramientas que usan en la producción de lo que hacen y en la comercialización de los servicios que prestan”.
El microcrédito es una herramienta que tiene una tasa de devolución de apenas 3% anual, lo que redunda en que más del 98% de los beneficiados devuelve el préstamo en tiempo y forma permitiendo continuar promocionando el trabajo de autogestión y que otros emprendedores puedan valerse de la herramienta.
A su turno, Cerviño precisó que “es la primera entrega de marzo, mediante la cual seguimos apoyando a los trabajadores para seguir fortaleciendo sus emprendimientos”. En ese sentido, indicó que “entregamos a trabajadores del Interior, productores agropecuarios de la zona de Chuchagasta, Leales y también emprendedores de Capital y Gran San Miguel”. Para terminar, dijo que el microcrédito no solo se trata de la entrega de dinero, sino que también contempla la capacitación en emprendedurismo y temática comercial a los beneficiarios.


Elizabeth Roldán es una emprendedora del rubro comercial que admitió haber tenido un gran crecimiento gracias a la herramienta “porque hace siete años estamos con microcréditos“. Al respecto, contó que “empecé con un kiosco y ahora tengo una despensa. Vendo mercadería y productos de limpieza, entre otras cosas”.
Para terminar, expresó: “Les digo a otros emprendedores que sigan, que todo se puede, que hay que perseverar”.
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

20 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

1 día hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace