La directora del Banco Nación (BNA) Julia Strada estimó que el 14,4% de los siete millones de trabajadores registrados, poco más de un millón, estaría alcanzado por el impuesto a las Ganancias desde el 1 de noviembre, cuando entre vigencia el nuevo piso de $330.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

«La base de trabajadores registrados tanto del sector público como del privado es de 7 millones, y ese es el universo para empezar a ver cuántos de esos pagan Ganancias», explicó Strada en declaraciones esta mañana a AM750.

En este sentido, precisó que «de los 7 millones registrados, solamente hoy 1.019.000 estarían cubiertos por Ganancias, que son los que tienen un salario mayor a $ 280.000 brutos».

«Ese 1.019.000 de trabajadores representan sobre los registrados el 14,4%, y hay una apuesta permanente por parte de este Gobierno de llevar al 10% solamente quienes paguen Ganancias», subrayó la economista.

Asimismo, aclaró que «los no registrados, una cifra en torno de los 3 millones de trabajadores, también están afuera del impuesto».

«Por esta razón es que la suba del mínimo va de $ 280.000 a $ 330.000, y eso haría que queden afuera unos 280.000 trabajadores registrados y unos 100.000 jubilados que también estarían adentro de Ganancias», completó la directora del BNA.

Foto archivo
Foto archivo.

Luego, precisó que 6,3 millones de trabajadores cobran menos de $ 330.000 brutos, el nuevo piso de Ganancias establecido, mientras que «2,6 millones de trabajadores están por abajo de los $ 100.000 netos».

En tanto, «los que están arriba de $330.000 van a empezar a ser un 10% de los trabajadores», concluyó Strada.

Al anunciar este martes la medida, Massa precisó que la misma «tendrá una escala descendente hasta los $431.000, para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague impuestos a las Ganancias y el que gana $331.000 sí pague».

Así, «reafirmamos nuestro compromiso de que sólo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias», agregó.

Con este lineamiento de alivio fiscal «logramos que las mejoras salariales en esta parte del año no se vean afectadas por el impuesto, quedando, a partir de este nuevo piso, exentos del medio Aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $ 330.000», aseguró el funcionario desde Santiago del Estero.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad