El Gobierno nacional y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) firmaron  este martes en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial acumulativo en paritarias para el trimestre junio-agosto del 33,02%, que se abonará en tres tramos, informaron fuentes gremiales.

Los trabajadores estatales percibirán un 7% en junio, un 11% en julio y otro 12% en agosto, lo que sumará un 30% que se convertirá en un 33,02% al ser acumulativo.

Funcionarios de la cartera de Trabajo y los paritarios del gremio estatal que lidera el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, firmaron acuerdo en las oficinas de Callao 114.

El encuentro de  este martes en Trabajo estaba previsto para este miércoles a fin de iniciar las negociaciones paritarias del período 2023-24 de manera formal, pero fue adelantado ante el anuncio presidencial del acuerdo salarial con el sindicato de Rodríguez

Las fuentes confirmaron a Télam que habrá revisión del acuerdo paritario en septiembre y que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento por «insuficiente» y decidió convocar a un paro nacional para la primera quincena de junio.

El presidente Alberto Fernández se había reunido este lunes en Gobierno con Rodríguez, luego de lo cual, a través de su cuenta de Twitter, anunció un incremento salarial para los empleados estatales para el trimestre junio-agosto, con revisión en septiembre.

«Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN. Estamos preservando el ingreso de los estatales», afirmó Fernández. Fuentes sindicales revelaron luego a Télam los guarismos del aumento establecido.

El encuentro de  este martes en Trabajo estaba previsto para este miércoles a fin de iniciar las negociaciones paritarias del período 2023-24 de manera formal, pero fue adelantado para este martes ante el anuncio presidencial del acuerdo salarial con el sindicato de Rodríguez.

La paritaria anual de los gremios estatales se extiende de junio a junio de cada año. En la reunión de la víspera en Gobierno también participaron la titular de la cartera laboral, Raquel Olmos; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Hugo Godoy, titular nacional de la ATE, rechazó la paritaria nacional por «insuficiente», cuestionó que el Gobierno haya recurrido a «la misma metodología implementada en la reunión anterior de pactar con un solo gremio y por fuera del ámbito convencional» y anunció un paro total de actividades para junio próximo en todo el territorio.

ATE manifest su disconformidad y anunci que convocar a un paro a realizarse en la primera quincena de junio Foto Alejandro Santa Cruz
ATE manifestó su disconformidad y anunció que convocará a un paro a realizarse en la primera quincena de junio. Foto: Alejandro Santa Cruz.

«Parece ser que el Gobierno decidió clausurar la paritaria y definir los aumentos por decreto, reuniéndose con su sindicalista amigo», fustigó Godoy, también secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

Para el dirigente, la paritaria fue «desdibujada y devaluada» por el propio Gobierno, que debería «ponerla en valor para democratizar el Estado y descartar cualquier autocracia».

«Las cuotas siguen corriendo detrás de la inflación y no permiten recuperar lo perdido en la última paritaria, que la ATE también rechazó. Habrá pérdida en junio, porque la inflación será de alrededor del 10% en mayo, ya que no se aplican medidas para frenarla sino solo el ajuste de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)», enfatizó.

Godoy adelantó que la conducción propondrá en el Congreso Extraordinario del gremio de este miércoles, en la ciudad bonaerense de Ensenada, «el estado de asambleas en los sectores laborales para llegar a una huelga general en la primera quincena de junio».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad