Frente a un grupo de empresarios del ‘círculo rojo’ y en el contexto previo al próximo balotaje con Sergio Massa, el candidato presidencial Javier Milei afirmó que el actual Gobierno es «de delincuentes». En un llamado a la resistencia, instó a los empresarios a «rebelarse» y a «no dejarse robar». Asimismo, acusó que la emisión monetaria se ha utilizado para el «Plan Platita» y para perseguir a opositores, incluyéndose a él mismo.

«¿Quién es el Estado para decidir, por ejemplo, si se puede o no comprar dólares? El cepo es inmoral, una aberración. Cada uno ganó su dinero limpiamente, rompiéndose el lomo, y no lo puede usar como quiera. Vamos, despierten, no se dejen robar. No lo podemos permitir. Hay un momento en el que hay que revelarse y es ahora«, manifestó, en un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

En una declaración en línea, Milei señaló que el cepo cambiario es uno de los problemas principales que deben abordarse de cara al futuro inmediato en términos económicos. Afirmó que la «clave» para resolverlo radica en las LELIQs, destacando que estas representan dos tercios del déficit fiscal.

Respecto, precisamente, al ajuste, remarcó que, de «sonreírles las urnas el domingo», la caída del gasto público «va a ser sobre las partidas donde roban los políticos, de donde muerden» «no en la gente de bien». «La solución no es el Estado, sino el problema«, agregó.

Al mismo tiempo, Milei evitó mencionar el plan de dolarización, a pesar de la confirmación por parte de Emilio Ocampo, su posible presidente del Banco Central. En su lugar, puso énfasis en que la apertura económica solo se llevará a cabo «cuando las condiciones estén aptas» para ello.

«Durante la dictadura se abrió la economía, pero no se hizo ajuste fiscal. Los militares hicieron populismo y generaron un ‘industricidio’ que terminó destrozando los puestos de trabajo. La economía se va a abrir solo en el momento que se termine con la reforma fiscal y laboral que permita que la Argentina sea competitiva», dijo.

«Massa usó mi visión geopolítica para ensuciar mi visión comercial»

Respecto al comercio, le pidió a los empresarios «no pensar en un mercado de 45 millones de personas», haciendo referencia al interno, «sino en uno de 8.000 millones», en relación al exterior, y puso la lupa en las palabras del titular del Palacio de Hacienda respecto a la relación con China y Brasil en caso de que Milei llegue a la Casa Rosada.

«Massa usó mi visión geopolítica para ensuciar mi visión comercial. Yo voy a estar alineado con el mundo libre, no quiero saber nada con comunistas, con aquellos que no respetan la paz ni los que respetan la democracia liberal. Eso no quiere decir que los privados no puedan comercializar con China o Brasil. Lo que yo no voy a hacer es estar aliados con ellos», expresó.

Durante el debate presidencial del pasado domingo,Massa planteó que, en caso de imponerse su contrincante, se romperían las relaciones comerciales, al recordar que tildó a los mandatarios de las dos naciones, Lula da Silva y Xi Junping, de «comunistas», algo que reiteró en el evento del CICyP.

Aunque en este caso, fue mas allá al acusarlos, también, de «poner recursos para alterar las elecciones de otro país» por «tierras en el Sur».

Javier Milei presenta sus propuestas ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP)

«Argentina está frente a la peor crisis de su historia»

Para cerrar su participación, afirmó que los desafíos que tiene su gobierno, de imponerse en los comicios, son «muy grandes». «Dicen que lo nuestro parece un salto al vacío pero lo que verdaderamente es un salto al vacío es seguir con este camino de empobrecimiento e inflación», agregó.

Por último, invitó a los empresarios, quiénes»en lugar de ser perseguidos, deberían ser considerados héroes», a ser parte del «futuro liberal» para que «Argentina, en 35 años, vuelva a ser una potencia mundial».

«Argentina está frente a lo que podría ser la peor crisis de su historia, porque combina elementos del Rodrigazo, de la hiperinflación de Alfonsín y de la crisis del 2001. La gente decidirá si queremos seguir con este sendero decadente que nos condena a ser la villa miseria más grande del mundo o si queremos volver a poner los cimientos para volver a hacer grande a este país«, concluyó.

Javier Milei presenta sus propuestas ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP)

Un evento empresarial clave

Este evento tuvo lugar en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo al presidente de la entidad, Marcos Pereda, miembro de la Sociedad Rural Argentina, a Mario Grinman de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, a Adelmo Gabi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y a Gustavo Weiss, mandatario de la Cámara Argentina de la Construcción. También participaron los embajadores de Chile, Brasil, Uruguay y el Reino Unido, entre otros.

Cabe destacar que este encuentro se produjo después de que el representante de La Libertad Avanza declinara la invitación para hablar en la Unión Industrial Argentina (UIA) la semana anterior. Daniel Funes de Rioja, líder de dicha entidad, formó parte de la lista de invitados.

A pesar de rechazar la invitación de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), conformada por prominentes empresarios del país como Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Luis Pagani (Arcor) y Alfredo Coto (Supermercados Coto), Milei sí aceptó la convocatoria del CICyP.

A pocos días de las elecciones, los empresarios buscan obtener claridad sobre las posiciones antes de emitir sus votos el 19 de noviembre. «Vamos a escuchar a los candidatos», afirmó el jefe de una de las entidades que integran CICyP en una entrevista con el diario Perfil.

En línea con este objetivo, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, también se dirigirá al escenario en este evento programado para el jueves.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad