Economía

Javier Milei: “Algunos por sadismo y otros por corruptos quieren mantener encadenados a los argentinos”

El presidente Javier Milei reiteró su defensa al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó en cadena nacional para desregular la economía. Utilizando un comentario de Arturo Frondizi, expresó en redes sociales que algunos parecen querer mantener encadenados a los argentinos que buscan salir de la miseria, ya sea por sadismo o corrupción.

Milei citó a Frondizi en relación al DNU sobre los contratos petroleros, destacando que fueron fundamentales para el despegue de su gobierno. El mandatario explicó que el DNU actual busca un «shock de inversiones» y poner fin a lo que él llama «kioscos de la casta». En este contexto, abogó por el cierre de todas las empresas estatales, considerándolas deficitarias y argumentando que el Estado no debe participar en la economía.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la propuesta de Milei, describiendo la situación como una pulseada entre los intereses corporativos que construyeron Argentina y la propuesta de liberar a los argentinos de las causas de la decadencia. También mencionó el caso de la agencia de noticias Reuters con 200 empleados en todo el mundo en comparación con Télam, que tiene 1,000.

Milei criticó el uso de Télam como un «mecanismo de propaganda» y lamentó que durante la campaña electoral, el 75% de la discusión política en ese canal se centrara en ensuciar a un candidato. En relación a Aerolíneas Argentinas, el presidente explicó que el DNU convierte todas las sociedades estatales en sociedades anónimas, con la posibilidad de privatización o entrega a los empleados, y destacó la cláusula antiboicot para evitar bloqueos sindicales.

En cuanto a la reimposición del Impuesto a las Ganancias, Milei rechazó la propuesta de las provincias de coparticipar el impuesto al cheque y propuso restaurarlo para corregir el desastre fiscal en las cuentas provinciales. Estas medidas forman parte del paquete legislativo que el oficialismo buscará avanzar en el Congreso en sesiones extraordinarias, aunque el análisis del DNU para desregular la economía se prevé más lento. Ambas iniciativas buscan avanzar y exponer a la oposición, aun sin contar con la mayoría, en un juego estratégico de construcción de poder.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Suspenden el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán

La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…

7 horas hace

Confiscan 400 dosis de cocaína en la casa de una mujer que estaba cumpliendo arresto domiciliario por narcomenudeo

La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…

7 horas hace

Hombre de 80 años muere al incendiar malezas en Ranchillos

El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…

7 horas hace

«No queremos la motosierra para nuestros médicos y docentes»

El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…

7 horas hace

Decisión sin precedentes: el Tesoro de EE.UU. intervino vendiendo dólares y obteniendo pesos en el mercado oficial

En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…

7 horas hace

Nissan puso fin a la producción de autos en Argentina tras siete años de actividad

Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…

8 horas hace