Tras confirmarse el acuerdo entre Argentina y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un swap de 20 mil millones de dólares, destinado a asegurar la estabilidad cambiaria frente a las fuertes presiones de los inversores que buscan refugio en moneda extranjera, el presidente Javier Milei detalló cómo se utilizarán esos recursos.
El mandatario explicó que “la estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”. En declaraciones al Canal 8 de Tucumán, Milei aclaró que “nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”.
El convenio, gestionado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajo la conducción de Santiago Bausili, establece los lineamientos para operaciones bilaterales de intercambio de monedas. Este mecanismo permitirá al BCRA ampliar sus herramientas de política monetaria y cambiaria, acceder a liquidez adicional en dólares y disminuir la exposición a la volatilidad de los mercados financieros, situación que se ha acentuado desde julio pasado.
Milei rechazó también las críticas que señalan que el acuerdo implicaría una “venta de recursos” nacionales a Estados Unidos. “Eso es una mentira del kirchnerismo. Los ladrones creen a todos de su misma condición. Ellos no tenían nada para mostrar positivo y negociaban con narco dictaduras, entonces las cosas eran un ‘toma y daca’“, aseguró. El presidente agregó: “Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para la Argentina y para Estados Unidos“.
En resumen, el swap no implica la disposición inmediata de los fondos, sino que funciona como un respaldo financiero para asegurar los pagos futuros y generar confianza en los inversores, consolidando un marco de estabilidad frente a la incertidumbre del mercado.
Lali Espósito utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por Dolores Fonzi y todo…
El presidente Javier Milei aprovechará al máximo su visado estadounidense, ya que tiene previsto regresar…
Horas después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializara la firma…
Tras recibir apoyo financiero de Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei volvió a ser…
Cristian Castro, además de su reconocida y exitosa carrera musical, se ha vuelto noticia en…
El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…