La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, reveló de cuanto será la cuota para los jubilados que se incorporen a la nueva ley de moratoria previsional.

La Cámara de Diputados aprobó la nueva norma que beneficiará a poco más de 740.000 personas en edad jubilatoria o prejubilatoria que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios.

La ley habilita a quienes estén próximos a cumplir 60 años (mujeres) y 65 años (hombres) a pagar la deuda previsional de «Unidades de Cancelación de Aportes«.

Moratoria previsional ANSES: ¿quiénes se pueden jubilar?

 Los nuevos jubilados que no tengan los 30 años de aportes podrán regularizar los periodos faltantes hasta diciembre de 2008. El plan será de 120 cuotas que se descontarán del haber mensual.

Además, la ley de moratoria previsional propone un plan de pagos para quienes estén a menos de 10 años de llegar a la edad jubilatoria para que puedan empezar a pagar la deuda previsional a la ANSES. En caso de las mujeres, sería entre 50 y 59 años, mientras que en los hombres entre 55 y 64 años, respectivamente.

Jubilación sin aportes ANSES: ¿de cuánto será la cuota mensual?

Según explicó Raverta, aquellos interesados que adeuden los 30 años de aportes deberán pagar una cuota de $ 4.000 mensual.

Moratoria previsional ANSES: evaluación socioeconómica e incompatibilidad

Para acceder a la nueva moratoria previsional, habrá una evaluación socioeconómica y una incompatibilidad. Aquellas personas que cobren algún beneficio superior al mínimo garantizado no podrán jubilarse sin aportes.

ANSES: ¿cómo puedo hacer para jubilarme sin aportes?

Desde la ANSES anunciaron que aún no se puede tramitar la jubilación sin aportes debido a que la ley aún se debe regularizar y promulgar. Raverta indicó que, para más información, deberán acercarse a una oficina del ente previsional.

Moratoria previsional 2023: cuándo entra en vigencia

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto proveniente del Senado el 28 de febrero, resta que el Poder Ejecutivo reglamente la ley de moratoria previsional en el Boletín Oficial. Esto podría suceder durante la semana. En caso no suceda en los próximos diez días hábiles desde aprobado el proyecto, entrará en vigencia automáticamente a partir del 13 de marzo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad