Economía

La Argentina terminó con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022

Con la confirmación del dato de diciembre del índice de precios al consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que arrojó una suba del 5,1% en el mes y del 94,8% en el año, se confirmó que el país ocupó un lugar tristemente privilegiado entre los países con mayor incremento de precios.

El primer puesto, cómodo, lo ocupó Venezuela con 305%, según la medición independiente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que advirtió que, por el ritmo de aceleración de la devaluación del bolívar, la economía podría recaer en otro proceso hiperinflacionario. Por su parte, el Banco Central del gobierno de Nicolás Maduro todavía no publicó la inflación de los últimos dos meses del 2022.

En segundo término quedó Zimbabue con 244%, luego de dos años eclécticos: 558% en 2020 y 98% en 2021. Para este año, el FMI proyectó una suba del 203 por ciento para este país africano.

El tercer lugar le correspondió a El Líbano con un 142%, con el dato acumulado hasta noviembre; en los primeros 11 meses del año pasado, la inflación en ese país de Medio Oriente había acumulado el 189% y en noviembre el 3,7 por ciento. La economía colapsó en 2019 con un default y entre ese año y 2021 acumuló una recesión del 58%; para 2022 se proyectaba una caída del 5,4% según el Banco Mundial.

Por lo tanto, el cuarto puesto fue para la Argentina con el 94,8%, su mayor registro desde el inicio de la convertibilidad, frente al 33% calculado por el Gobierno a principios de año.

Luego se ubicó Turquía con el 64%, pese a que en 2021 había superado a la Argentina en ese lugar.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

11 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

11 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

12 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

12 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

12 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

12 horas hace