Un informe del Instituto de Investigación Social, Política y Económica (Isepci) develó que, en Tucumán, la Canasta Básica Alimentaria de una familia tipo (una pareja y dos niños) tuvo un aumento cercano al 10% en enero, y alcanzó un 119% de variación interanual.
Según la información brindada por el instituto, el valor de la canasta básica en Tucumán en el primer mes del año fue de $ 63.087, contra los $ 57.418 de diciembre, lo que implica un incremento del 9,87%. Además, en enero de 2022, la CBA era de $ 29.475, por lo que el valor, en el lapso de un año, se duplicó.
Por su parte, la Canasta Básica Total (que incluye otros ítems, además de alimentación) pasó de tener un valor de $ 130.914 en diciembre, a $ 143.207 en enero. Esto representó una variación mensual de un 9,39%. Además, comparando este último valor con los $ 60.986 de enero de 2022, implicó una diferencia interanual de 98,35%.
Ernesto Gómez Rossi, director del Isepci en Tucumán, explicó en una entrevista con el diario La Gaceta, que el salto importante en el valor de la canasta básica en enero tiene que ver con que en los meses previos hubo un “amesetamiento”. “Hace rato que no se registraba un aumento así. Creo que lo que nos está reflejando esto es algún retraso en noviembre, diciembre, en relación al ritmo general”, señaló Gómez Rossi, que acotó que en diciembre la variación mensual de la CBA fue del 3%.
El director provincial del Isepci explicó que la variación mensual durante 2022 fue, en promedio, de entre un cinco y un seis por ciento, y que en algunos meses se dan aumentos más bruscos. “Tiene que ver con cómo se van dando los aumentos a través del año. Hay veces que el traslado a las góndolas de las remarcaciones es brusco, y se hace en determinados meses donde la gente consume más”, detalló.
Gómez Rossi anticipó que, de acuerdo a su mirada de la evolución del valor de la canasta, el próximo mes debería haber un pequeño descenso en la variación mensual, aunque de todas maneras será un porcentaje alto. “El dato importante de los últimos años es que, al menos de 2019 para acá, siempre el valor de la canasta alimentaria está en algunos casos muy por arriba de la inflación. No hay controles, y a nosotros nos parece que el gobierno no tiene mucho interés en que eso cambie”, apuntó./Fuente: La Gaceta
La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…
La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…
Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…
En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…
La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…
La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…