El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina- Autónoma (CTA-A), Pablo Micheli, le exigió al ministro de Economía, Sergio Massa, aumentar el salario mínimo a 500 dólares.

El dirigente gremial explicó que la cifra, equivalente a $70.000 al cambio oficial, debe tener como referencia en la moneda estadounidense ante la creciente avance de la inflación sobre los salarios.

«No ponemos una cantidad en pesos porque queda totalmente diluida«, afirmó e indicó que el salario está «completamente depreciado» y que «la suba tendría que ser aplicable también a la jubilación mínima», a la vez que añadió: «Imagínense cómo vamos a terminar si los precios siguen subiendo y no se hace nada».

Sobre la marcha de este miércoles que estará liderada por la Confederación General del Trabajo (CGT), con el apoyo del gremialismo y que se realizará en la plaza de los Dos Congresos sostuvo: «Las centrales vamos a movilizar fuerte».

Además señaló que la medida de fuerza tiene como consigna común «ir en contra los especuladores y los formadores de precios, quienes están abusando del pueblo argentino».

«Queremos también que reaccione el Gobierno. Está claro quiénes son los culpables de la inflación. Quien puede parar y controlar ese tema es el Gobierno», puntualizó.

Al aumento de los empleados registrados que no llegan a fin de mes, Micheli expresó su descontentó con el crecimiento de los trabajadores que pertenecen a la economía informal, un fenómeno que preocupa a los líderes de las organizaciones sindicales y gremiales.

Por esta causa, entre otras razones, justificó la movilización del miércoles: «Es por el aumento de emergencia para los trabajadores formales, informales y jubilados».

Si bien remarcó, en un principio, que Sergio Massa y su equipo «son los que pueden llevar a adelante esto y controlar los abusos de la sociedad», el referente de la CTA- Autónoma destacó que las primeras decisiones que tomó el ex presidente de la Cámara de Diputados y sus apariciones públicas «no fueron muy alentadoras».

Además, pidió que los salarios «vuelvan a los valores que estaban en el Gobierno de Cristina Kirchner».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad