En septiembre, la morosidad de los hogares volvió a registrar un aumento, alcanzando un nivel histórico desde que el Banco Central comenzó a recopilar estas estadísticas en 2010. Según el último Informe sobre Bancos de la entidad, el índice de irregularidad en los préstamos familiares subió del 6,6% al 7,3%, consolidando así una racha de once meses consecutivos de incrementos.
El mayor impacto se concentró nuevamente en los préstamos personales, que pasaron del 8,2% al 9,1%, y en los consumos realizados con tarjetas de crédito, que treparon del 6,7% al 7,4%. Por su parte, los créditos prendarios mostraron solo un leve aumento, mientras que los hipotecarios permanecieron estables con un nivel de morosidad del 0,9%.
En el sector empresarial también se registró un crecimiento de la morosidad, aunque más moderado: el índice pasó del 1,4% al 1,7%, con un aumento más pronunciado en los préstamos con garantía prendaria. Al combinarse los datos de familias y empresas, la irregularidad total del sistema financiero alcanzó el 4,2%, frente al 3,7% del mes anterior, marcando el nivel más alto desde principios de 2022.
A pesar de esta situación, las proyecciones para el período noviembre-enero reflejan un leve cambio hacia el optimismo, aunque todavía sin impacto directo sobre los niveles actuales de morosidad. La tendencia evidencia un escenario financiero desafiante para los hogares, con un endeudamiento creciente especialmente en los segmentos de consumo y préstamos personales, mientras que las empresas muestran un comportamiento más contenido, aunque también en ascenso.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…