Libres del Sur, cuestionó las políticas económicas implementadas por el Gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos), quien se muestra ineficaz para detener la ola inflacionaria que atraviesa el país, siendo Tucumán una de las provincias que superan el promedio (7 ,5 %), de la suba de precios a nivel nacional (6,7%).

“La inflación crece mes a mes mientras devora los salarios de los argentinos y argentinas, que no pueden llegar a fin de mes. Vemos una escalada significativa de los precios en alimentos de primera necesidad. Es una realidad que nos preocupa. ¿Qué espera el Presidente para tomar medidas y frenar la inflación?”, planteó el legislador provincial Federico Masso (Libres del Sur), quien encabezará este martes una conferencia de prensa en la zona de la peatonal Mendoza y Muñecas, en el marco de una jornada nacional, de su partido.

El cuál presentará cuatro propuestas al Ministerio de Economía de la Nación, para detener la escalada inflacionaria.

Las iniciativas de este espacio son:

– «Congelamiento por un año del precio de los alimentos y productos de primera necesidad, de manera tal que logren recuperarse los salarios, las jubilaciones y las políticas sociales, que hace rato vienen perdiendo».

– «Incremento de las retenciones agropecuarias, mientras las condiciones internacionales mantengan altos los precios de granos y carnes, frenando así el traslado de los precios internacionales a los alimentos en nuestro país».

– «Crear un Observatorio Nacional de los Precios. Con participación de todos los sectores y de la ciudadanía. Monitoreando la marcha de los mismos y ayudando a controlar a las grandes cadenas de supermercados que concentran la formación de precios; sancionando las subas injustificadas».

«Creación de una Empresa Alimentaria mixta entre productores agropecuarios, pymes y el Estado. Interviniendo con una oferta nacional en el mercado alimenticio, como lo hace YPF en los combustibles; generando alternativas en la cadena de valor y contrapesando el monopolio de las grandes empresas que hacen lo que quieren y les conviene, y favoreciendo así precios más justos».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad