El índice de inflación de mayo, que alcanzó el 4,2%, se vio influenciado por la contención en las tarifas de servicios públicos, combustibles y prepagas. Este dato no solo representa la quinta desaceleración consecutiva del indicador oficial, sino que también es la cifra más baja desde el primer trimestre de 2022, siendo enero de ese año (con un 3,9%) la última vez que se registró un valor menor.
El índice de precios al consumidor (IPC) de mayo se situó por debajo de las expectativas del mercado, que ha estado ajustando sus proyecciones mensuales basándose en las cifras oficiales. Por ejemplo, el Relevamiento de Expectativas (REM) del Banco Central (BCRA) había previsto una inflación del 5,2% para mayo, pero el dato oficial de 4,2% estuvo más en línea con la estimación de la dirección estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que había anticipado un 4,4%.
Actualmente, hay un debate entre expertos locales e internacionales y el gobierno sobre si esta disminución de la inflación ha alcanzado un límite, difícil de superar debido a la fuerte inercia de precios en Argentina y la necesidad del gobierno de ajustar los precios relativos de la economía. El REM ha proyectado una inflación ligeramente superior para junio, alrededor del 5,5%, y una inflación anual del 146,4%, significativamente menor que el 211,4% registrado en 2023 bajo el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Para mantener la expectativa de una inflación a la baja, el Ministerio de Economía decidió posponer el aumento del impuesto a los combustibles y de las tarifas de servicios públicos que estaban programados para mayo. Además, el gobierno reguló los aumentos que las prepagas podían aplicar en el primer semestre y ordenó a las empresas de medicina privada recalcular sus tarifas, obligándolas a devolver en doce meses lo cobrado en exceso.
Estas medidas contribuyeron a que el gobierno de Javier Milei pudiera mostrar una desaceleración significativa del IPC oficial, complementada por una recesión económica que, según estimaciones del REM y organismos internacionales como el Banco Mundial, se profundizará. Además, la contracción monetaria y el control del tipo de cambio también han jugado un papel importante.
En su última aparición pública, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la reducción de la inflación se logró sincerando muchos precios relativos que estaban retrasados. Además, subrayó que se logró bajar la inflación reduciendo las tasas de interés, algo inusual. Caputo había anticipado que la inflación de mayo estaría alrededor del 4,5%.
Tras el anuncio del IPC de mayo, se esperaba la reacción del BCRA, que previamente había optado por una agresiva reducción de las tasas de interés de referencia. A pesar de la baja de tasas, los movimientos del dólar blue y las cotizaciones financieras no se tradujeron directamente en aumentos de precios debido a la débil demanda y los bajos salarios. Sin embargo, la inflación núcleo mostró un aumento en las primeras semanas de junio, según un informe de FIEL.
Desde la consultora LCG, se señaló que la desaceleración de la inflación se debe al desplome de la demanda y al uso del ancla cambiaria como medida antiinflacionaria. Sin embargo, advierten que el verdadero test será cuando la actividad económica repunte y los salarios recuperen parte de sus pérdidas. Además, destacan la necesidad de ajustes tarifarios que fueron postergados y estiman que la inflación en junio podría acercarse al 6%, debido al impacto de los precios regulados.
Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…
El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…
Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…
El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…
La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…