Unos 7,5 millones de trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y trabajadoras de casas particulares comenzarán a recibir la semana próxima el Refuerzo de Ingresos de $18.000, a pagarse en dos cuotas de $9.000, como un mecanismo para proteger y mejorar los ingresos de quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad, informaron este jueves  en el Palacio de Hacienda.

Se suman así a los 6,1 millones de jubilados y jubilados que ya están recibiendo el bono de hasta $12.000 en una única cuota, junto con sus haberes, por lo que, en total, 13,6 millones de personas recibirán el Refuerzo de Ingresos entre mayo y junio.

La medida contempla una inversión social de unos $206.000 millones y se suma a las políticas implementadas anteriormente para asistir a los sectores más vulnerables, como el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el incremento de las asignaciones, adelanto del paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados en el mes de abril, informó el Ministerio de Economía.

Cuándo se cobra

El cronograma de pagos es el siguiente, de acuerdo a la terminación de los DNI de los beneficiarios:

vTerminados en 0, el jueves 19 de mayo

➤ Terminados en 1, el viernes 20

➤ Terminados en 2, el lunes 23

➤ Terminados en 3, el martes 24

➤ Terminados en 4, el jueves 26

➤ Terminados en 5, el viernes 27

➤ Terminados en 6, el lunes 30

➤ Terminados en 7, el martes 31

➤ Terminados en 8, el miércoles 1 de junio

➤ Terminados en 9, el jueves 2 de junio

Según explicaron desde la cartera que conduce Martín Guzmán, esta política se enmarca «en el contexto de la aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania».

La implementación del Refuerzo permitió actualizar los datos personales y familiares de las personas que completaron la solicitud para recibir la ayuda, así como también, la bancarización de aquellas personas que no se encontraban incorporadas al sistema financiero

La inscripción al Refuerzo de Ingresos canalizada vía Anses finalizó el sábado pasado, con la recepción de pedidos de inscripción de 11,8 millones de personas, de las cuales 1,6 millones fueron rechazadas automáticamente por ser trabajadores/as formales, tener jubilación y/o pensión, no cumplir la edad, etc.

«Además, otras 2,7 millones de solicitudes fueron denegadas luego de realizar los controles socioeconómicos y patrimoniales correspondientes (gastos de consumo, ingresos, controles patrimoniales, cobertura de salud, etc)», detalló Economía.

Foto Victoria Agurza
Foto: Victoria Agurza.

La Anses destacó que, desde el anuncio oficial del lanzamiento del plan el 18 de abril pasado, el organismo fue capaz de implementar rápida y eficientemente la inscripción virtual a través de su página web, que logró procesar más del 98% del total de las solicitudes de manera virtual.

Las personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud, podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las delegaciones de la entidad oficial a realizar las consultas correspondientes

«Que casi la totalidad de las y los inscriptos lo haya hecho a través de la página web permitió que las oficinas del organismo continúen con su atención habitual y que, al mismo tiempo, pudieran garantizar la atención de aquellas personas que debían validar datos o necesitaban inscribirse de manera presencial por no contar con acceso a internet», destacó el organismos que conduce Fernanda Raverta.

A su vez, destacó que la implementación del Refuerzo permitió actualizar los datos personales y familiares de las personas que completaron la solicitud para recibir la ayuda, así como también, la bancarización de aquellas personas que no se encontraban incorporadas al sistema financiero.

Desde Anses señalaron que las personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud, podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las delegaciones de la entidad oficial a realizar las consultas correspondientes.

El refuerzo de Ingresos se otorga a trabajadores con ingresos no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares por un monto de $18.000, en dos cuotas a pagarse en mayo y junio, y otro de $12.000 para quienes perciben hasta dos jubilaciones mínimas en mayo, en una única cuota.

Jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados con haberes que no superan los $ 36.676 comenzaron a cobrar el bono de Refuerzo de Ingresos de $12.000, junto con su liquidación mensual en sus entidades de cobro habituales, el pasado lunes, y este viernes 13 de mayo será el turno de los que tienen DNI terminado en número 4.

En tanto, el lunes 16 (la semana próxima) lo harán los jubilados con DNI culminados en 5, el martes los 6 y 7, el jueves 19 los que finalizan en 8 y el viernes 20 de mayo los terminados en 9, mientras que el miércoles 18 de mayo no habrá pago por el feriado nacional para la realización del Censo 2022.

La Anses precisó que quienes perciban haberes desde $ 36.676 hasta $ 65.260 cobrarán a partir del 23 de mayo, comenzando por los DNI terminados en 0 y 1, y que quienes tengan jubilaciones que superen las dos jubilaciones mínimas, la o el titular cobrará un proporcional hasta completar los $ 77.260 junto con su haber.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad